
Hassenteufel seguirá al mando del TSE hasta después de las elecciones, pese a dejar vacante la presidencia
Vocales justifican su continuidad por experiencia y para evitar conflictos en pleno año electoral
Pese a que oficialmente la presidencia del Tribunal Supremo Electoral (TSE) quedó vacante esta semana, el vocal Oscar Hassenteufel seguirá ejerciendo la conducción del Órgano Electoral al menos hasta después de las elecciones generales del 17 de agosto.

Así lo confirmaron este miércoles los vocales del TSE, que respaldaron su continuidad argumentando que es lo mejor para el país en medio de un proceso electoral en marcha. “En mayoría, hemos decidido que el doctor Hassenteufel continúe al mando, porque es lo más sano para la institución. Nadie puede discutir su experiencia y capacidad”, señaló el vocal Gustavo Ávila en entrevista con radio Fides.
La decisión fue tomada el martes por mayoría de la Sala Plena, tras nombrar a Hassenteufel como vicepresidente del TSE, ya que por norma no podía seguir ejerciendo como presidente después de cuatro años en el cargo. Sin embargo, su liderazgo se mantendrá de hecho, aunque no de forma oficial.
“Sí, tácitamente él sigue”, reconoció Ávila en una entrevista posterior, añadiendo que no hay aún un nuevo presidente electo y que cualquier propuesta al respecto debe tener respaldo de la mayoría.
Por su parte, el vocal Tahuichi Tahuichi anunció que se prevé una nueva sesión en los próximos días para volver a tratar el tema de la presidencia, pero todo apunta a que no habrá cambios sustanciales.
Actores políticos y precandidatos también habían pedido que Hassenteufel se quede, considerando su rol como una garantía en un momento clave para el país. Desde el TSE, aseguran que lo más importante ahora es cumplir sin retrasos el calendario electoral.
“El proceso no se va a detener, hay temas fundamentales que atender. Estamos centrados en sacar adelante las elecciones con normalidad”, concluyó Ávila.