
Vocal del TSE pedirá medidas cautelares a la CIDH tras amenazas de dirigentes evistas
Francisco Vargas denunció amedrentamiento tras protestas que dejaron heridos y aprehendidos en el conflicto por la inhabilitación de Evo Morales
Luego de las amenazas públicas lanzadas por dirigentes evistas que protestan en La Paz exigiendo la inscripción de Evo Morales como candidato, el vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco Vargas, anunció que solicitará medidas cautelares a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) para resguardar su seguridad y la de sus colegas.

Durante las movilizaciones, los sectores afines a Morales no solo protagonizaron un enfrentamiento con la Policía que dejó cuatro efectivos heridos y 26 personas aprehendidas, sino que además lanzaron amenazas directas a los vocales del TSE, advirtiendo que ya conocen sus domicilios y datos personales de sus familiares.
“Si ustedes no liberan [a los aprehendidos], si ustedes no hacen respetar la democracia, mañana haremos conocer quiénes son sus familiares; porque, lamentablemente, si no es a las buenas, es a las malas con ustedes”, advirtió Ernesto Mamani, dirigente de los interculturales.
Desde Santa Cruz, el vocal Vargas respondió en conferencia de prensa:
“Voy a pedir medidas cautelares a la CIDH, porque consideramos que es necesario ejercer sin ningún tipo de presión, amenazas o coacción, nuestro trabajo”.
La tensión se intensificó tras la inhabilitación de Morales como candidato, con base en las resoluciones del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) que establecen que nadie puede ejercer la presidencia por más de dos mandatos, sean continuos o no.
La situación ha generado un ambiente de creciente presión y violencia contra las autoridades electorales, justo cuando el país se encamina hacia las elecciones generales del próximo 17 de agosto.