
Reportan otro caso de clonación de matrícula de avión
El abogado Nelson Carpio Arce denunció ante la Asamblea Legislativa y ante el presidente, Luis Arce, al titular de la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC), Celier Arispe, por un nuevo caso de clonación de matrícula de la aeronave CP-2785, que el 20 de septiembre fue secuestrada en un operativo antidroga en Tarija.
Desde la DGAC negaron la acusación, afirmaron que la matrícula está revocada desde 2016 y responsabilizaron al propietario de las irregularidades en los vuelos de la nave.
“La avioneta CP-2785, que tiene registro desde 2013, ya fue reportada por vínculos con el narcotráfico en 2016. En 2017, otra aeronave, con la misma matrícula, fue sorprendida en operaciones sospechosas y supuestamente la Fiscalía la secuestró. Pero en septiembre de este año nuevamente se la halló en un operativo en Tarija, luego de partir de un aeropuerto de Santa Cruz, y quien autoriza los vuelos es la DGAC, que está a cargo de Celier Arispe, pero no hacen nada para frenar estas irregularidades”, afirmó Carpio.
El abogado agregó que esta es la tercera denuncia que presentó ante el Ejecutivo y Legislativo, además anunció que enviará a la Fiscalía los documentos que prueban que Arispe está implicado. Estos documentos serán adjuntados al primer proceso que ya fue presentado por la clonación de la avioneta CP-1216, señaló Carpio.
Página Siete consultó a la DGAC sobre el caso y la entidad envió la siguiente respuesta: “El certificado de matrícula de la aeronave CP-2785 fue revocado mediante Resolución N°053 de fecha 5 de febrero de 2016. Por lo tanto, la mencionada aeronave no debe realizar operaciones aéreas desde la citada fecha y cualquier actividad de ésta es de exclusiva responsabilidad del propietario”.
Carpio explicó que la información contradice la postura de la DGAC y es que la avioneta ya figura dentro de un primer proceso por narcotráfico en Santa Cruz con el código FIS-SCZ1610099 Felcc 991/2016, cuando la aeronave estaba a nombre de Ismael Freddy “Mencho” Fernández, persona supuestamente detenida por narcotráfico en Paraguay.
“La aeronave CP-2785, en la gestión 2017, aterrizó de emergencia en el aeropuerto de Viru Viru cuando su matrícula estaba revocada, es decir no podía volar, por lo que llamó la atención y se le restringió toda posibilidad de vuelo, luego apareció su propietario y bajo amenazas se liberó esa avioneta. ¿Cómo siguió operando?”, cuestionó Carpio. Señaló que en una primera instancia el caso de la avioneta CP-1216 fue archivado por falta de informes de la DGAC, pero que ahora será reabierto.
Fuente: Pagina Siete