
Dirigente del régimen de Maduro se presenta en los tribunales de Argentina tras pedido de captura internacional
Justo José Noguera Pietri, ex comandante de la Guardia Nacional Bolivariana, enfrenta acusaciones por crímenes de lesa humanidad
Miércoles, 19 de febrero de 2025 (FmBolivia).- Justo José Noguera Pietri, ex comandante de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) de Venezuela, se presentó en los tribunales argentinos tras la orden de captura internacional en su contra por crímenes de lesa humanidad. La detención fue solicitada por el juez federal Sebastián Ramos, luego de que la Cámara Federal decidiera aplicar el principio de justicia universal para procesar los presuntos delitos cometidos en Venezuela.

Noguera Pietri fue acusado de participar en un «plan sistemático» de torturas, secuestros y ejecuciones que se habría llevado a cabo desde 2014. Durante su tiempo al frente de la GNB y en su posterior rol como gobernador del estado de Bolívar entre 2017 y 2021, Noguera Pietri habría sido uno de los responsables de la cadena de mando de las fuerzas represivas.
Al presentarse ante la justicia argentina, Noguera Pietri designó al abogado defensor Fernando Sicilia, quien objetó el principio de justicia universal alegando que los hechos ya están siendo investigados por la Corte Penal Internacional. Además, solicitó la eximición de prisión, argumentando que su cliente no tiene antecedentes penales y que se pone a disposición del tribunal.
El juez Ramos rechazó la solicitud, destacando la gravedad de las acusaciones en su contra, que implican crímenes de lesa humanidad y violaciones sistemáticas de los derechos humanos, con pruebas recolectadas a partir de testimonios de presuntas víctimas. El magistrado ratificó la orden de detención, argumentando que las posibles conductas endilgadas al imputado encuadrarían en delitos con penas de reclusión perpetua, según el Código Penal argentino.
La defensa apeló el fallo y solicitó que sea revisado por la Cámara Federal. El tribunal ha convocado una audiencia oral para el próximo martes, donde se escucharán los argumentos de ambas partes antes de tomar una decisión final.