YPFB desmiente transacciones con criptoactivos y advierte acciones legales

La empresa estatal niega cualquier vinculación con el uso de monedas digitales y lanza una advertencia a quienes difundan información falsa

Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) emitió un comunicado oficial en el que desmiente categóricamente haber realizado operaciones o transacciones utilizando criptoactivos o monedas digitales. En el texto, la empresa estatal también advirtió sobre la posibilidad de iniciar acciones legales contra quienes, de manera malintencionada, afecten su imagen institucional.

Prensa Libre

YPFB niega categóricamente cualquier información que sugiera que la empresa ha realizado operaciones o transacciones utilizando criptoactivos o monedas digitales”, indicó el comunicado publicado en sus redes sociales. La compañía instó a la población y a los medios de comunicación a informarse a través de canales oficiales y evitar difundir información no verificada que podría generar confusión o alarma.

El pronunciamiento de YPFB surge después de que el dólar digital experimentara un repunte significativo. El 29 de abril, el valor del dólar virtual superó los Bs 15 en plataformas de intercambio de criptoactivos como el USDT. A pesar de una leve caída a mediodía, se mantuvo por encima de Bs 15, lo que generó especulaciones en redes sociales sobre una posible transacción estatal de más de Bs 170 millones para la compra de dólares digitales.

La viceministra de Comunicación, Gabriela Alcón, descartó que YPFB estuviera detrás de este movimiento millonario. En su comunicado, la empresa también dejó claro que se reserva el derecho de iniciar acciones legales contra quienes difundan información falsa o malintencionada que afecte su reputación.