
Iván Lima reaparece como jefe de campaña de Eva Copa y llama a superar la “vieja política” de Evo Morales
El exministro de Justicia asume un rol clave en Morena y plantea una nueva forma de hacer política sin exclusiones ni estigmas.
Iván Lima, exministro de Justicia del gobierno de Luis Arce, reapareció públicamente este lunes en un nuevo rol: jefe de campaña del Movimiento de Renovación Nacional (Morena), el partido que postula a la alcaldesa Eva Copa como candidata presidencial.

“Hay gente en el país y en la política boliviana que no ha podido hacer política porque la han excluido de los diferentes partidos. Morena es un partido inclusivo que está escuchando a todos”, sostuvo Lima, al explicar el enfoque de la nueva agrupación política.
Según un comunicado oficial de Morena, el exministro tendrá bajo su responsabilidad el funcionamiento de la estructura interna del partido, la democracia y los estatutos, así como la conducción del comité político.
Durante su paso por el gabinete de Arce, Lima impulsó sin éxito una reforma constitucional para cambiar la forma de elección de magistrados del Órgano Judicial, lo cual generó tensiones con sectores afines al expresidente Evo Morales. “No quiso alguien que haya esta reforma y se llama Evo Morales”, afirmó a inicios de mayo.
Desde su nueva tribuna política, Lima planteó una ruptura con la polarización que ha marcado la política boliviana: “Esa lógica de blanco y negro, de amigo y enemigo, tiene que ser superada. La lógica que buscamos desde Morena es la de escuchar a todos, aprender de todos, porque todos tienen algo que enseñarnos y construir un nuevo país”.
Eva Copa, por su parte, participó el pasado fin de semana del foro internacional Bolivia 360 en la Universidad de Harvard, junto a otras figuras políticas como Samuel Doria Medina y Manfred Reyes Villa, así como periodistas e intelectuales bolivianos. El evento fue organizado por el empresario Marcelo Claure.
Lima usó esa ocasión para marcar diferencias con el evismo, al asegurar: “La nueva política no es estigmatizar al pasado. Cuando se pretende ver a Doria Medina o a Reyes Villa como lo negativo que no debe ser escuchado, estás en la vieja política”.
“El expresidente Evo Morales o el joven Andrónico Rodríguez, cuando compran o alquilan un partido, representan para nosotros esa vieja política”, concluyó, en una crítica directa al liderazgo evista que aún pugna por el control del MAS.