Otro revés para Alianza Popular: Patzi pierde el control del MTS y la sigla queda fuera de las elecciones

La justicia favorece a Maziel Terrazas y anula la directiva androniquista; el bloque de Rodríguez explora alternativas como UCS

La Alianza Popular sufrió su segundo revés judicial luego de que la Sala Constitucional de La Paz fallara a favor de Maziel Terrazas, dejando sin efecto la directiva del Movimiento Tercer Sistema (MTS) que fue elegida por Félix Patzi, y bloqueando así la participación de esa organización en las elecciones generales del 17 de agosto.

Prensa Libre

El fallo deja al androniquismo sin sigla para competir y lo obliga a buscar nuevas salidas. Ante este nuevo escenario, esa facción política convocó a un ampliado nacional para el viernes 30 de mayo en El Alto, donde se analizarán las posibles rutas electorales para Andrónico Rodríguez.

Según fuentes de la alianza, una de las primeras opciones sería la sigla de UCS, el partido del alcalde de Santa Cruz, Johnny Fernández, que ya habría tenido acercamientos con el evismo. Sin embargo, esta posibilidad se complicó tras la presentación de demandas judiciales contra esa fuerza, que encabeza el frente La Fuerza del Pueblo.

El abogado Frank Campero detalló que el fallo judicial restituye a Maziel Terrazas como militante del MTS y anula todas las decisiones tomadas por Patzi, incluyendo alianzas políticas, resoluciones internas y actos administrativos recientes.

“El congreso de marzo de 2024 queda sin efecto, y con ello, la directiva presidida por Félix Patzi pierde toda validez jurídica”, explicó Campero.

Además, señaló que en un plazo estimado de dos meses deberá realizarse un nuevo congreso del MTS para elegir una directiva legítima, lo que significa que esta organización no podrá participar en los próximos comicios.

La Alianza Popular, que ya había sufrido un primer fallo adverso en la pugna por el control del MTS, enfrenta ahora una crisis de representación electoral a menos de tres meses de las elecciones, y se ve obligada a reconfigurar su estrategia en medio de un panorama incierto y con el tiempo en contra.