Samuel Doria Medina: “Los masistas se despedazan por poder; Bolivia necesita un cambio completo”

El empresario criticó la concentración evista en La Paz y pidió al país resistir los intentos de bloquear las elecciones de agosto.

El empresario y candidato presidencial Samuel Doria Medina cuestionó este lunes la concentración de sectores evistas en la ciudad de La Paz, que buscan forzar una nueva postulación del exmandatario Evo Morales, a pesar de que —según sentencias del Tribunal Constitucional— no está habilitado para volver a ser candidato.

Prensa Libre

La Paz estará convulsionada y perderá dinero porque los masistas se despedazarán entre sí por poder y odio mutuo. Los bolivianos están hartos de Evo, Arce y todos los ambiciosos del MAS, que son capaces de acuchillarse por una candidatura, por una pega y por un contrato”, declaró Doria Medina.

Organizaciones afines a Morales llegaron a la sede de gobierno este lunes con el objetivo de exigir su inscripción como candidato, pese a que el plazo de registro cerró hace una semana. Algunos dirigentes incluso amenazaron con impedir las elecciones si no se habilita al exjefe de Estado, y advirtieron que no se retirarán de La Paz hasta lograr su objetivo o hasta que renuncie el presidente Luis Arce.

El mandatario respondió que existen “malos bolivianos” intentando crear un “caos perfectamente organizado” para boicotear los comicios, pero garantizó la realización de las elecciones: “Este agosto va a haber elecciones, les guste o no les guste”.

Frente a este escenario de fractura dentro del oficialismo, Doria Medina remarcó que el país no puede seguir atrapado en las disputas del MAS y llamó a la ciudadanía a exigir un cambio:
Bolivia necesita un aire fresco y un cambio completo. Pero los masistas no van a darnos esa oportunidad sin resistirse intensamente. El pueblo boliviano debe ser fuerte y decidido”.

El empresario concluyó exhortando a la presión cívica y pacífica para que el poder judicial y el Tribunal Supremo Electoral actúen con responsabilidad y no cedan ante las amenazas. “Vienen días difíciles, pero Bolivia es más fuerte”, sentenció.