Abogados cuestionan citación judicial a Luis Arce en el caso ‘Golpe I’

Califican la medida como un “exceso” y un “exabrupto” del Tribunal

La orden de comparendo emitida por el juez Marco Antonio Vargas contra el presidente del Estado, Luis Arce, en el marco del juicio oral del caso ‘Golpe I’, ha generado críticas de juristas que la consideran una acción desproporcionada y contraria a las normas vigentes.

Prensa Libre

El abogado Andrés Zúñiga cuestionó la advertencia de aprehensión contra el mandatario, señalando que las autoridades de alto rango tienen prerrogativas legales. “Es un exceso amenazar a un dignatario de Estado con una orden de aprehensión, porque el Código de Procedimiento Penal establece que el presidente, vicepresidente y otras autoridades pueden declarar en el lugar donde desarrollan sus funciones”, afirmó.

Este martes se conoció que la citación también alcanza a los exmandatarios Evo Morales y Álvaro García Linera, con una advertencia de aprehensión en caso de incomparecencia.

Por su parte, el penalista Víctor Chávez recordó que el presidente en ejercicio tiene inmunidad y prerrogativas constitucionales, por lo que el Tribunal debió invitarlo a declarar y garantizarle las condiciones para hacerlo. “Citar a un presidente a un juicio ordinario, cuando está en funciones, es un exabrupto que comete el juez, por no decir una ‘chambonada’”, enfatizó.

El juez Marco Antonio Vargas es un exfiscal que tuvo a su cargo casos de relevancia política durante el gobierno de Evo Morales, como la gasificación a indígenas del TIPNIS, el caso del empresario peruano Martín Belaunde Lossio, el escándalo de Gabriela Zapata Montaño y el asesinato del viceministro Rodolfo Illanes.

El ministro de Justicia, César Siles, anunció que el Gobierno pedirá que el Tribunal Sexto de Sentencia envíe un cuestionario, en lugar de una citación presencial, para que el presidente responda por escrito. Siles aclaró que hasta el momento no ha llegado ninguna citación oficial.