Alcaldía y choferes acuerdan pedir el archivo de la ley de congelamiento de pasajes en La Paz

Se definieron cuatro medidas tras reunión con concejales; los choferes suspenden la vigilia pero advierten que el conflicto aún no terminó

Tras una reunión de más de dos horas entre choferes, concejales y autoridades del Ejecutivo Municipal de La Paz, se acordó solicitar al Concejo Municipal archivar la ley de congelamiento de pasajes, además de asumir tres medidas complementarias. El encuentro tuvo la ausencia de varios concejales del MAS, y fue abandonado antes de su conclusión por la presidenta del Concejo, Lourdes Chambilla.

Prensa Libre

Qué es lo que hemos logrado ahora: generar un ambiente de diálogo, un ambiente de certidumbre, donde se pide a los concejales que no han participado que no aprueben aquella norma, que la archiven o saquen una norma abrogatoria”, declaró el alcalde Iván Arias.

Entre los acuerdos alcanzados está el de convocar a los vecinos que solicitaron el congelamiento de pasajes para socializar el estudio tarifario elaborado por el Ejecutivo municipal. Además, se diseñará un plan de socialización del estudio del transporte, donde se explique no solo el tema tarifario, sino también las acciones para eliminar el trameaje y mejorar el servicio.

Como tercera medida, se resolvió convocar a una cumbre del transporte, donde se debatirá el servicio y las tarifas con la participación de todos los actores de la sociedad civil. Arias descartó la propuesta de Chambilla de convocar a una Asamblea de la Paceñidad, al considerar que esa instancia está reservada para temas más “estructurales”.

Por su parte, el dirigente de la Federación de Choferes Chuquiago Marka, Santos Escalante, anunció la suspensión de la vigilia en el ingreso a la Alcaldía, pero advirtió que el conflicto sigue abierto.

Esto no ha terminado. Antes de hablar de una cumbre, primero hay que resolver de manera definitiva el tema de la ley del congelamiento”, señaló Escalante, quien calificó de “victoria” que incluso concejales del MAS hayan reconocido que la norma “no es legal”.

En la reunión participaron las concejalas Roxana Pérez del Castillo y Eliana Pinto, mientras que estuvieron ausentes Pierre Chaín y Javier Escalier, ambos del MAS.