
Tigo Bolivia enfrenta denuncia por retransmisión ilegal de partidos de la División Profesional
- Clubes de fútbol exigen medidas legales tras la explotación indebida de derechos de televisación durante 2025.
Los clubes de la División Profesional de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF) han alzado su voz en contra de lo que califican como una violación flagrante de sus derechos de televisación. A través de un comunicado oficial, las instituciones deportivas expresaron su extrañeza y rechazo ante la retransmisión ilegal de 505 partidos de sus torneos por parte de la empresa Telecel S.A., conocida comercialmente como Tigo Bolivia. Este hecho habría ocurrido entre el 1 de enero y el 28 de febrero de 2025, sin que existiera un contrato vigente que respaldara dicha acción.

Según el comunicado, Tigo Bolivia se habría beneficiado económicamente de manera indebida, obteniendo ingresos millonarios a costa de los derechos exclusivos de los clubes. «Este acto constituye una explotación ilegal de nuestro contenido, que afecta directamente los intereses del fútbol boliviano», señalaron los representantes de los equipos. Además, destacaron que la empresa habría utilizado este material sin autorización, vulnerando las normas vigentes y perjudicando a los clubes y a la industria del fútbol en general.
Frente a esta situación, los clubes anunciaron que adoptarán todas las medidas legales necesarias para defender sus derechos. Asimismo, exigieron a la FBF que realice las representaciones correspondientes para que se repare el daño causado. «El fútbol boliviano y los clubes no serán víctimas de emporios empresariales», afirmaron en el documento, dejando en claro que no permitirán que sus intereses sean socavados.
Este caso ha generado un amplio debate sobre la protección de los derechos de televisación en el deporte boliviano, un tema que, según los clubes, debe ser abordado con urgencia para evitar futuras irregularidades. Mientras tanto, Tigo Bolivia no se ha pronunciado oficialmente sobre las acusaciones, lo que ha aumentado la expectativa sobre las acciones legales que podrían seguirse en los próximos días.