
Ramiro Vaca reitera su inocencia en audiencia con Conmebol y Bolívar refuerza su defensa legal
Jugador niega consumo intencional de Ostarina y apunta a posible contaminación; prueba B se abrirá en Alemania
Ramiro Vaca, mediocampista del club Bolívar, ratificó su inocencia en el presunto caso de dopaje que lo involucra tras el partido ante Sporting Cristal por la Copa Libertadores. En una audiencia virtual con los encargados del control antidopaje de la Conmebol, el futbolista reiteró que “jamás consumió una sustancia prohibida de manera intencional”, afirmando que siempre ha respetado el juego limpio y los principios del deporte.

“Jamás pondría en riesgo mi carrera y la reputación que construí con mucho esfuerzo”, declaró también en un comunicado público difundido días atrás, postura que mantuvo ante los responsables del caso en la audiencia.
La sustancia detectada en su organismo sería Ostarina, un modulador selectivo de los receptores androgénicos, prohibido por la Agencia Mundial Antidopaje. Según información preliminar, el producto no es de fácil acceso en el mercado legal, y normalmente ingresa a Bolivia por vías no autorizadas.
En respuesta al caso, el club Bolívar ha reforzado su equipo legal, contratando a un staff de abogados brasileños con experiencia en defensa deportiva, quienes también colaboraron con Paolo Guerrero en su caso de dopaje. Además, se recurrió al asesoramiento del doctor Ivo Eterovic, exintegrante de la comisión antidopaje de la FBF, quien ha defendido a jugadores como Rodrigo Ramallo.
Desde el entorno del jugador se deslinda responsabilidad médica del doctor Guillermo Aponte, ya que Vaca sigue un plan nutricional externo con un especialista aún no identificado, lo que abre la hipótesis de una posible contaminación cruzada o consumo no intencional.
Por su parte, el presidente de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), Fernando Costa, anunció que se solicitará la apertura de la prueba B, la cual será analizada en un laboratorio especializado en Alemania, conforme a los protocolos establecidos.
El caso ha generado preocupación en la dirigencia y el entorno del fútbol boliviano, mientras el club celeste espera que la segunda muestra pueda demostrar la inocencia de su jugador y descartar una suspensión que afecte su carrera.