
Jorge Valda anuncia acciones legales por uso de su imagen en documental del Gobierno
El abogado fue liberado tras ser vinculado al caso Zúñiga y denunció persecución contra analistas y opositores
Tras su liberación, el abogado Jorge Valda anunció este domingo que iniciará acciones legales contra el Gobierno por el uso de su imagen en el documental ‘¿Qué pasó el 26J?’, presentado por el Ministerio de Gobierno, donde se le vincula como parte de un supuesto “gabinete civil” relacionado con la fallida toma militar del 26 de junio de 2024.

Valda fue aprehendido poco después de la emisión del video y trasladado a La Paz, acusado de presuntos vínculos con uno de los investigados. Sin embargo, un juez le otorgó libertad pura y simple, permitiéndole enfrentar el proceso en libertad.
“Voy a iniciar las acciones de defensa técnica dentro de este proceso y también acciones constitucionales contra el Viceministerio de Comunicación”, dijo en entrevista con UNITEL.
El jurista denunció que el documental tiene como objetivo generar temor entre analistas, políticos de oposición y defensores de derechos humanos, varios de los cuales fueron mencionados en una supuesta lista de gabinete, entre ellos Jaime Dunn, Gonzalo Chávez, Joshua Bellott, Reinerio Vargas y Luisa Nayar.
“Nos han presentado como si fuéramos parte de un gabinete. No lo somos. Tampoco somos terroristas ni conspiradores. Esto busca infundir miedo”, afirmó Valda, quien considera que esta es la cuarta persecución judicial en su contra.
El abogado confirmó que retornará a Santa Cruz este domingo y que emitirá un mensaje desde el Comité Cívico. También consideró positivo que la justicia haya actuado en este caso “desapegada del criterio del Ministerio de Gobierno”.