![](https://i0.wp.com/fmbolivia.com.bo/wp-content/uploads/2025/02/mamani1.jpg?resize=750%2C430&ssl=1)
Zenón Pedro Mamani Ticona asume como nuevo ministro de Desarrollo Productivo y Economía Plural
El presidente Luis Arce destaca su trayectoria y agradece la labor del ministro saliente, Néstor Huanca.
Miércoles, 12 de febrero de 2025 (FmBolivia).- Zenón Pedro Mamani Ticona fue posesionado este martes como el nuevo ministro de Desarrollo Productivo y Economía Plural, en una ceremonia encabezada por el presidente Luis Arce Catacora. Durante su discurso, Mamani recordó sus inicios en el sector público y agradeció las oportunidades que le fueron brindadas para crecer profesionalmente.
![Prensa Libre](https://i0.wp.com/fmbolivia.com.bo/wp-content/uploads/2024/10/Prensa-Libre.gif?w=1170&ssl=1)
«Cuando comenzamos con el presidente, cuando era ministro, a los jóvenes nos dieron oportunidades. Comenzamos como pasantes en el 2006, luego técnicos, jefes de unidad, directores y finalmente autoridades, servidores públicos. Gracias, presidente, por dar oportunidades a los jóvenes», expresó Mamani al inicio de su intervención.
Según relató, estuvo alejado de la función pública durante algún tiempo, pero retornó en 2020 tras la victoria electoral del Movimiento Al Socialismo (MAS). «Cuando nos dieron el voto popular, Marcelo Montenegro me ofreció ser viceministro y quiero agradecerle por ser un profesor, un hermano. Fue un honor ser parte del Ministerio de Economía y Finanzas Públicas», destacó.
En su nuevo rol como ministro, Mamani afirmó que enfrentará «un gran desafío cumplir nuevas metas de gestión, para seguir trabajando por el país, a través de esta nueva cartera de Estado». Su nombramiento marca un nuevo capítulo en la conducción de políticas productivas y económicas en Bolivia.
El presidente Arce agradece a Néstor Huanca
Antes de referirse a Mamani, el presidente Luis Arce dedicó unas palabras al ahora exministro Néstor Huanca, quien dejó el cargo tras varios años de servicio. Arce destacó su dedicación y trabajo, aunque también dejó entrever que Huanca enfrenta problemas de salud.
«Fueron años arduos y quiero agradecer el empeño, pero lo más importante es la salud y le deseamos una pronta recuperación para que pueda volver a colaborarnos, porque valiosos hombres que han aportado son pocos», señaló el mandatario.
Posteriormente, felicitó a Zenón Mamani por su designación. «Lo conocemos desde que era estudiante universitario. Es un premio al esfuerzo, demostrando que cuando una persona tiene la voluntad de hacer las cosas bien y cada vez mejor, el Estado sabe destacar. Lo felicitamos, estamos seguros de que dará continuidad a la industrialización, empujando el carro desde ese ministerio», añadió Arce.
Un reconocimiento al esfuerzo y la experiencia
La designación de Mamani refleja la confianza del Gobierno en su capacidad para liderar una cartera clave en la agenda económica del país. Con amplia experiencia en el sector público y una cercana relación con el presidente Arce, Mamani llega al ministerio con la misión de impulsar la industrialización y fortalecer las políticas productivas nacionales.
Su nombramiento también subraya la apuesta del Gobierno por promover figuras que representen el compromiso con el desarrollo económico y social del país, en línea con los objetivos del MAS. Ahora, el reto será consolidar avances en sectores estratégicos y garantizar que las políticas implementadas respondan a las necesidades de la población boliviana.
Mientras tanto, la salud del exministro Huanca se convierte en un tema de interés, dado su destacado papel durante su gestión y su reconocida contribución al aparato estatal. Las palabras del presidente Arce evidencian el valor que aún se le atribuye a su experiencia y liderazgo.