![](https://i0.wp.com/fmbolivia.com.bo/wp-content/uploads/2025/02/Pumari.jpeg?resize=750%2C430&ssl=1)
Marco Pumari denuncia represalias del Gobierno y convoca a una «Gran Marcha» en defensa del Litio potosino
- El excívico asegura que su traslado a La Paz para una audiencia es una forma de amedrentamiento por denunciar «contratos oscuros» y defender los intereses de Potosí.
La mañana de este domingo, Marco Pumari, excívico de Potosí, denunció públicamente represalias y amedrentamiento por parte del Gobierno nacional. Pumari afirmó que su traslado a La Paz para una audiencia es una respuesta directa a sus pronunciamientos sobre los «contratos oscuros» del Litio y su defensa de los intereses del departamento de Potosí.
![Prensa Libre](https://i0.wp.com/fmbolivia.com.bo/wp-content/uploads/2024/10/Prensa-Libre.gif?w=1170&ssl=1)
«Por defender lo que es nuestro, ahora buscan callarme», declaró Pumari, quien aseguró que no se dejará intimidar. El líder potosino convocó a una «Gran Marcha» para este lunes, con el objetivo de movilizar a la población en defensa de los recursos estratégicos del departamento.
En un mensaje dirigido a sus seguidores, Pumari expresó: «Convoco para mañana, a todos los potosinos a la gran MARCHA en defensa de lo que es nuestro. La historia nos ha demostrado que cuando el pueblo se une, nada ni nadie puede callarnos. No permitamos que la injusticia y la entrega de nuestros recursos queden impunes».
Con frases contundentes, el excívico cerró su discurso con un llamado a la resistencia: «¡Viva Potosí! ¡No me canso! ¡No me rindo! ¡No me corro! ¡No me escapó ni me escondo!».
La convocatoria de Pumari ha generado expectativa en Potosí, donde los movimientos sociales han sido históricamente protagonistas en la defensa de los recursos naturales. La «Gran Marcha» promete ser un punto de inflexión en el debate sobre la explotación del Litio y la soberanía de los recursos estratégicos en Bolivia.
Mientras tanto, el Gobierno no se ha pronunciado oficialmente sobre las acusaciones de Pumari, lo que ha aumentado la tensión en un escenario político ya de por sí complejo. La defensa del Litio potosino parece ser, una vez más, el epicentro de una batalla entre el pueblo y el poder central.
FmBolivia seguirá informando sobre este tema en desarrollo.