
- Ambos partidos enfrentan un proceso de cancelación de su registro político tras una denuncia basada en la Ley de Organizaciones Políticas.
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) de Bolivia inició este lunes el plazo probatorio de ocho días hábiles para que el Frente Para la Victoria (FPV) y el Partido de Acción Nacional Boliviano (PAN-BOL) presenten pruebas y argumentos que respalden la continuidad de su personería jurídica. La medida surge tras la denuncia interpuesta por Peter Erlwein Beckhauser, quien alega causales para la cancelación de ambos partidos bajo el artículo 58 de la Ley N° 1096.

La resolución, firmada por el presidente interino del TSE, Francisco Vargas Camacho, mediante la Providencia No. 028/2025, marca el inicio formal de esta etapa procesal. «Las organizaciones políticas fueron notificadas y cuentan con un plazo perentorio para ejercer su derecho a la defensa», señaló la autoridad electoral.
El proceso se rige por el Reglamento de Procedimiento para la Cancelación de Personalidad Jurídica, que establece mecanismos ágiles de notificación, incluyendo WhatsApp y correo electrónico, así como horarios extraordinarios para garantizar la transparencia y celeridad del trámite. La denuncia fue admitida el 13 de marzo de 2025, y tras el vencimiento del plazo inicial para contestar, el TSE procedió a abrir la fase probatoria.
¿Qué dice la ley?
Beckhauser fundamentó su reclamo en el inciso b) del parágrafo I del artículo 58, el cual detalla causales como el incumplimiento de requisitos legales o irregularidades que justifiquen la pérdida del reconocimiento oficial. Ahora, el FPV y PAN-BOL deberán demostrar que su actuación se ajusta a la normativa vigente para evitar la suspensión definitiva.
El TSE mantendrá canales abiertos para recepción de documentación, subrayando que este tipo de procesos «buscan fortalecer la institucionalidad democrática». La decisión final podría sentar un precedente en la aplicación de la ley electoral boliviana.