
Andrónico denuncia una “intromisión política” tras fallo que pone en duda su candidatura presidencial
El presidente del Senado, respaldado por el MTS, acusa al Gobierno de frenar su campaña pese a que enfrenta observaciones judiciales por la legalidad de la sigla que lo postula.
Luego de que la Sala Constitucional Primera de Beni concediera una tutela que busca anular la personería jurídica del Movimiento Tercer Sistema (MTS), partido que inscribió su candidatura, Andrónico Rodríguez salió a denunciar una supuesta “injerencia” del Gobierno y de instancias judiciales para bloquear su postulación a la presidencia.

Desde sus redes sociales, Rodríguez calificó la decisión judicial como una maniobra del “viejo sistema político” para frenar lo que llama un nuevo proyecto político, sin asumir que el fallo responde a observaciones sobre la legalidad de la alianza que lo respalda.
“Rechazamos la intromisión de instancias judiciales y del Órgano Ejecutivo en las elecciones generales”, afirmó, atribuyendo motivaciones políticas a la sentencia judicial que podría dejarlo fuera de la carrera electoral.
El senador del MAS, hoy distanciado del evismo, aseguró que la medida no solo atenta contra su candidatura, sino que “profundiza la crisis” en el país, mencionando problemas como la escasez de combustible, la falta de dólares y la incertidumbre económica.
“Este tipo de acciones no solo generan desorden e incertidumbre, sino que profundizan la crisis que ya golpea a la población”, afirmó, sin referirse a las denuncias que apuntan a irregularidades en el uso de la sigla del MTS.
Rodríguez convocó además a una reunión de emergencia para este martes con dirigentes sociales afines, con el objetivo de “asumir decisiones firmes y responsables” ante lo que considera un intento de frenar su proyecto electoral.
“El nuevo proyecto político que estamos impulsando, así como el proceso electoral, ya están en marcha y son inevitables”, finalizó.
El MTS, que aparece como respaldo a la Alianza Popular, enfrenta ahora un escenario incierto, ya que el fallo judicial cuestiona su personería jurídica, lo que podría derivar en la anulación de todas sus candidaturas, incluida la de Rodríguez. El Tribunal Supremo Electoral deberá pronunciarse una vez se cumplan los procedimientos formales.