
FELCN desmiente denuncia de las Seis Federaciones sobre supuesto operativo contra Evo Morales
- La fuerza antinarcóticos calificó las acusaciones como «malintencionadas» y aseguró que no hay movilización de efectivos en el país.
La Dirección General de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) rechazó este martes las denuncias de las Seis Federaciones del Trópico de Cochabamba, que alertaron sobre un supuesto operativo policial para «atentar contra la vida» del exmandatario Evo Morales. A través de un comunicado en redes sociales, la institución negó cualquier despliegue de vehículos o personal en el territorio nacional y tachó las publicaciones de «malintencionadas».

«Nuestro talento humano no está realizando ningún tipo de movimiento de vehículos ni personal a nivel nacional», señaló la FELCN, en respuesta a los videos difundidos por los cocaleros, donde se mencionaba el ingreso de «10 camionetas policiales» por distintas rutas del trópico cochabambino. La institución reiteró que sus operativos continúan de manera «rutinaria y aleatoria» en el marco de la lucha contra el narcotráfico.
Por su parte, los dirigentes de las Seis Federaciones se declararon en emergencia y convocaron una conferencia de prensa para denunciar la supuesta movilización de efectivos. David Veizaga, uno de sus representantes, acusó a las fuerzas de seguridad de actuar con «servicio de inteligencia» para atacar a Morales, quien se encuentra refugiado en Lauca Ñ, sede de las federaciones.
El exmandatario enfrenta una investigación en Tarija por su presunta relación con una menor de edad, con quien habría tenido una hija durante su presidencia. Para evitar una orden de aprehensión, Morales se mantiene en la zona cocalera, mientras sus seguidores advierten con «consecuencias» si las autoridades intentan detenerlo.
La FELCN insistió en su compromiso con la transparencia y rechazó cualquier intento de vincular sus operaciones con acciones políticas. «Nuestro trabajo es claro y está enfocado únicamente en la interdicción de drogas», concluyó el comunicado.