Aeropuerto de Chimoré es tomado por grupos afines a Evo Morales, denuncia Ministro de Obras Públicas

  • Édgar Montaño acusó a sectores sociales de obstruir las operaciones aéreas y dañar infraestructura, mientras cocaleros denuncian «operaciones clandestinas» contra el expresidente.

El ministro de Obras Públicas, Édgar Montaño, denunció este martes que el aeropuerto de Chimoré, ubicado en el trópico de Cochabamba, fue tomado por organizaciones sociales vinculadas al expresidente Evo Morales, imposibilitando su funcionamiento regular. «Todos los 39 aeropuertos del país están operativos, pero en Chimoré hay una ocupación ilegal», declaró Montaño ante una comisión legislativa.

Prensa Libre

A diferencia de otros cierres por condiciones climáticas, el ministro aseguró que este caso responde a una «toma forzosa» por parte de simpatizantes del expresidente, quienes habrían colocado piedras, palos y material incendiado en la pista. «Hemos presentado pruebas fotográficas que muestran la intervención del ala ‘evista’ para evitar aterrizajes», afirmó, sugiriendo que el objetivo sería impedir un eventual traslado de Morales.

Montaño explicó que la situación volvió inviable cualquier operación aérea al bloquearse la revisión técnica. «No podemos autorizar vuelos con riesgos para aeronaves o población», recalcó, añadiendo que ya se presentó una denuncia formal ante el Ministerio Público.

Cocaleros acusan al Gobierno de «atentar contra Evo Morales»

En respuesta, las Seis Federaciones del Trópico Cochabambino celebraron una conferencia de prensa para denunciar supuestas «operaciones policiales encubiertas» contra Morales. David Veizaga, dirigente cocalero, acusó al Gobierno de Luis Arce y al ministro de Gobierno de coordinar acciones con la Policía y «embajadas extranjeras».

«Están ingresando camionetas por Colomi y Locotal con personal armado. No permitiremos operaciones clandestinas en el trópico», advirtió Veizaga, sin presentar pruebas concretas. Otros líderes agrarios insistieron en que «hay órdenes de atacar a dirigentes» y aseguraron estar monitoreando los movimientos.

Enfrentamiento de versiones en medio de la tensión política

Mientras el Ejecutivo insiste en que la medida responde a protocolos de seguridad aeronáutica, los sectores afines a Morales la interpretan como una maniobra política. El conflicto refleja la profunda fractura dentro del oficialismo, con ambos bandos intercambiando acusaciones públicas.

Hasta ahora, ni la Fuerza Aérea Boliviana (FAB) ni la Policía han emitido un comunicado oficial sobre los hechos. Sin embargo, el ministro Montaño reiteró que «no se negociará la seguridad de las operaciones aéreas», dejando en incertidumbre la reapertura del aeropuerto.