
Imágenes con estilo Ghibli: la tendencia que arrasa en redes sociales
Usuarios de TikTok, Instagram y Reddit recrean figuras públicas y paisajes con una estética inspirada en el célebre estudio japonés.
Desde hace meses, en diferentes redes sociales circulan versiones alternativas de figuras públicas, escenas de películas y paisajes urbanos transformados con una estética similar a la de “Mi vecino Totoro”, “El castillo ambulante” o “El viaje de Chihiro”. Esta tendencia se ha popularizado gracias a las nuevas capacidades de edición con inteligencia artificial, como las que ofrece ChatGPT de OpenAI.

Aunque Hayao Miyazaki, cofundador de Studio Ghibli, ha rechazado públicamente el uso de herramientas automáticas en la creación artística, las plataformas de generación de imágenes basadas en IA han permitido que miles de usuarios exploren este universo visual sin necesidad de conocimientos en dibujo.
¿Cómo recrear una imagen con estilo Ghibli usando ChatGPT?
El proceso consta de tres pasos:
- Cargar la imagen en ChatGPT, asegurándose de que tenga buena iluminación y resolución.
- Solicitar una versión caricaturesca, ya que OpenAI puede restringir términos vinculados a marcas registradas. Una instrucción adecuada sería: “Haz una versión en estilo de caricatura de esta fotografía”.
- Ajustar el estilo, evitando mencionar directamente Studio Ghibli y en su lugar pidiendo una “ilustración al estilo de animación japonesa tradicional”.
Características del estilo Ghibli
Las imágenes generadas con IA que evocan este estilo suelen incluir:
- Colores cálidos y líneas suaves.
- Fondos detallados e iluminación difusa natural.
- Personajes con ojos grandes y expresivos.
- Elementos característicos como bosques, cielos amplios, casas tradicionales y criaturas fantásticas.
Restricciones y disponibilidad
OpenAI ha implementado filtros para evitar que su IA reproduzca propiedad intelectual protegida, por lo que el uso de términos como “Studio Ghibli” podría generar bloqueos. No obstante, instrucciones indirectas permiten obtener resultados similares.
Actualmente, esta función está disponible solo en versiones de pago de ChatGPT, aunque no se descarta su futura expansión a la versión gratuita. La edición de imágenes se basa en la tecnología DALL·E, que transforma retratos, objetos y paisajes en distintos estilos gráficos.