
TSE se deslinda de responsabilidad por problemas en el voto en el exterior
- El presidente interino del Órgano Electoral atribuyó las dificultades al rechazo del crédito japonés por parte de la ALP, que priorizó emergencias climáticas.
El presidente interino del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Óscar Hassenteufel, declaró este martes que la institución no asume responsabilidad alguna por los obstáculos para garantizar el voto de los bolivianos en el exterior durante los próximos comicios. «Tenemos problemas con el voto en el exterior. Queremos desligar responsabilidad», afirmó, tras señalar que el TSE cumplió con la planificación y ejecución del proyecto.

Hassenteufel explicó que el inconveniente radica en el rechazo por partida doble de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) al crédito ofrecido por la agencia japonesa JICA, el cual incluía fondos para este proceso. «Lamentamos que el Legislativo haya negado dos veces el financiamiento», sostuvo, sin detallar alternativas para resolver el impasse.
Por su parte, el ministro de Economía, Marcelo Montenegro, aclaró que el 90% del préstamo de JICA se destinará a atender las emergencias provocadas por los fenómenos climáticos, mientras que solo el 10% estaba previsto para el voto exterior. Esta redistribución de recursos, según el Gobierno, responde a «prioridades nacionales urgentes».
El anuncio del TSE genera incertidumbre entre la diáspora boliviana, que en anteriores procesos enfrentó demoras y limitaciones para ejercer su derecho al sufragio. La falta de consenso político y financiero podría repetir escenarios críticos, especialmente en países con alta concentración de votantes.