Alcalde de La Asunta busca suspender referéndum por falta de información; juez se excusa de caso

  • Benjamin Chuquimia interpuso una Acción Popular contra el Tribunal Electoral Departamental de La Paz, alegando que el proceso viola derechos políticos colectivos. La audiencia fue postergada tras la excusa de la jueza Betty Mamani.

La Paz, 28 de marzo, (FmBolivia).- En vísperas del referéndum de delimitación entre Coripata y La Asunta, programado para el 30 de marzo, el alcalde Benjamin Chuquimia Nina interpuso una Acción Popular ante el Tribunal Constitucional Plurinacional. El edil exige la suspensión inmediata del proceso, argumentando que el Tribunal Electoral Departamental (TED) de La Paz no garantizó información clara y oportuna a los habitantes afectados, vulnerando sus derechos políticos.

Prensa Libre

El conflicto: ¿Por qué se pide suspender el referéndum?

Chuquimia, sostiene que el TED incumplió el Artículo 145 de la Ley N° 202-2014, que exige difusión transparente y oportuna en procesos electorales. «Los habitantes de 14 comunidades afectadas desconocen el alcance de esta consulta», señaló el edil, refiriéndose a comunidades como Siete Lomas, San Juan, Alto San Juan, Inca Pucara, Santiago Siete Lomas, Santiago Chico, Santiago Tocoroni, Alto Santiago, Centro Tocoroni, Villa Barrientos, Conchita Grande, Centro Conchitas, Conchita Chico y Tres Ríos.

La acción judicial también advierte que, de realizarse el referéndum sin garantías, se configuraría un delito electoral (Art. 238 de la Ley N° 026), por «convocatoria ilegal de procesos electorales».

Jueza se excusa

La audiencia programada para hoy fue suspendida luego de que la jueza Betty Mamani Aruquipa declarara su imparcialidad comprometida, al ser parte del Órgano Electoral que convocó al referéndum. «Mi independencia está en entredicho por mi rol en este proceso», fundamentó, citando el Artículo 20 del Código Procesal Constitucional.

El caso pasará a sorteo para asignarse a otra sala, pero el tiempo apremia: el referéndum está previsto en 48 horas.

Pedido cautelar: ¿Qué busca La Asunta?

Chuquimia solicita:

  1. Suspensión inmediata del referéndum hasta que el TED garantice información veraz.
  2. Protección de derechos colectivos, bajo el Artículo 135 de la Constitución, que ampara acciones contra violaciones a la participación ciudadana.

«No es un capricho; es evitar que se decida el futuro de un municipio sin datos claros», enfatizó el alcalde, adjuntando como pruebas la Resolución TED N° 466/2024 y notas donde exigió infructuosamente detalles metodológicos al organismo electoral.