Un mes sin Internet en La Asunta: piden autorizar Starlink ante fallas de Entel

  • Usuarios afectados denuncian la falta de respuesta de Entel y exigen soluciones urgentes.

Jueves, 27 de marzo, (FmBolivia).- A punto de cumplirse un mes sin servicio de Internet de fibra óptica en La Asunta, cientos de usuarios siguen incomunicados sin que la empresa estatal Entel Bolivia emita un comunicado oficial al respecto.

Prensa Libre

La situación también afecta el servicio de telefonía móvil, que presenta una cobertura inestable tanto en el municipio como en poblaciones intermedias, como Cotapata.

Los habitantes han manifestado su indignación ante la falta de soluciones, ya que esta interrupción afecta a sectores como las entidades bancarias y estaciones de servicio, que dependen del acceso a Internet para sus operaciones diarias. «Es un perjuicio para quienes trabajamos con Internet. No podemos realizar nuestras labores con normalidad», expresó uno de los afectados.

Ante la crisis de conectividad, algunos usuarios han optado por el servicio de Internet satelital Starlink, impulsado por el empresario Elon Musk. Sin embargo, este servicio aún no está autorizado en Bolivia, lo que ha llevado a los usuarios a exigir al Gobierno y a la Autoridad de Regulación y Fiscalización de Telecomunicaciones y Transportes (ATT) que evalúen su aprobación.

«No podemos seguir esperando indefinidamente mientras Entel no brinda ninguna solución. Necesitamos alternativas viables y confiables», manifestó otro usuario afectado.

La falta de una respuesta oficial por parte de Entel y la ausencia de medidas concretas han generado malestar en la población, que espera una pronta solución a este problema que los mantiene incomunicados y limita su desarrollo económico y social.