Marcelo Claure anuncia resultados inminentes de la «Súper Encuesta» que definirá al mejor posicionado de la oposición

  • El empresario confirmó el cierre del trabajo de campo con 5.000 encuestados en 185 municipios. Los datos, clave para la unidad opositora, se revelarán en los próximos días.

El empresario boliviano Marcelo Claure anunció este miércoles que la «Súper Encuesta», financiada por él para medir la preferencia electoral entre los candidatos opositores, ya completó su fase de recolección de datos y se encuentra en la etapa final de procesamiento. Los resultados, que prometen «confirmar tendencias y despejar dudas», serán divulgados en los próximos días, aunque sin una fecha exacta.

Prensa Libre

«Terminó el trabajo de campo y aceleramos el análisis de la información recabada entre 5.000 personas en 185 municipios del país», detalló Claure, radicado en Estados Unidos, a través de una publicación en su cuenta de Facebook. Junto al mensaje, compartió una imagen de un equipo ejecutando el estudio, reforzando la transparencia del proceso.

La encuesta, aunque no definitoria según el propio Claure, busca ser «la foto exacta de la realidad boliviana» ante las elecciones presidenciales del 17 de agosto. El objetivo es identificar qué candidato de la oposición tiene mayor respaldo para enfrentar al oficialista Movimiento Al Socialismo (MAS).

La pugna interna y los otros estudios

Mientras tanto, un sector de la oposición avanza con tres sondeos paralelos para designar al «candidato de la unidad». Jorge «Tuto» Quiroga, Samuel Doria Medina y Amparo Ballivián son los principales nombres en disputa, y se espera que los resultados se conozcan a principios de abril. Esta iniciativa cuenta con el respaldo de figuras como Carlos Mesa, Luis Fernando Camacho y Vicente Cuéllar, quienes renunciaron a sus aspiraciones presidenciales.

El perfil ideal, según Claure

En días previos, el magnate remarcó las cualidades que, a su juicio, debe tener el abanderado opositor: «Debe ser creíble, honesto y claro al explicar las medidas difíciles que requiere Bolivia. Sin endulzar la realidad ni mentir», escribió en redes sociales.

Con la publicación de la «Súper Encuesta», el escenario político podría empezar a despejarse, aunque la fragmentación en la oposición sigue siendo un desafío. Ahora, la atención se centra en si los datos lograrán impulsar un consenso o profundizarán las divisiones.