Ministro Ríos advierte a diputado Héctor Arce: “Su fuero parlamentario no lo protege de amenazas contra la Policía”

Gobierno denuncia que el evismo busca forzar la caída de Arce y generar víctimas en La Paz.

El ministro de Gobierno, Roberto Ríos, lanzó este lunes una dura advertencia al diputado evista Héctor Arce, luego de que este declarara tener información personal sobre los efectivos policiales encargados del resguardo del orden durante las movilizaciones de los seguidores de Evo Morales.

Prensa Libre

“Como Ministerio de Gobierno no vamos a permitir que se amenace a los miembros de la Policía, pero, por sobre todo, a sus familias. Tenga mucho cuidado con las declaraciones que va a verter, porque su fuero parlamentario no le alcanza para las acciones que usted está realizando. Usted debería ser un ejemplo para la población”, afirmó Ríos en conferencia de prensa.

La respuesta del ministro surge tras una declaración del propio Arce, quien aseguró tener informantes que le indican “dónde vive usted, quién es su familia, etcétera”, en referencia directa a los policías desplegados en La Paz.

Ríos también advirtió que las actuales movilizaciones evistas no tienen carácter pacífico ni legítimo: “No permitiremos que intereses particulares, de quienes quieren imponer una candidatura por la fuerza, quieran disfrazarla como reivindicaciones sociales y pretendan poner en riesgo la institucionalidad y estabilidad de nuestro país”.

La autoridad acusó al bloque radical del MAS de buscar la caída del gobierno constitucional de Luis Arce a través de la confrontación y la provocación. “Estas marchas no buscan el legítimo ejercicio de los derechos ciudadanos, sino alterar el orden democrático, interrumpir el proceso electoral y provocar víctimas fatales en la sede de gobierno”, aseguró.

Ríos reiteró que las elecciones se llevarán a cabo el 17 de agosto, y que ni Evo Morales ni sus seguidores podrán evitarlo. “La libertad de expresión y el derecho a protesta son principios fundamentales de nuestra democracia, pero no permitiremos que sean usados como escudos para atentar contra el orden público y la vida de las personas”, concluyó.