TSE observa a cuatro alianzas políticas; solo una fue habilitada para las elecciones del 17 de agosto

Alianza Popular de Félix Patzi es la única que cumplió con todos los requisitos, mientras que ‘Libre’, ‘Unidad’, ‘Libertad y Progreso’ y ‘La Fuerza del Pueblo’ deben subsanar observaciones

La Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) observó la documentación de cuatro de las cinco alianzas partidarias registradas para las elecciones generales del 17 de agosto, según confirmaron fuentes del ente electoral. Las alianzas ya fueron notificadas y tienen hasta el viernes 25 de abril para corregir los documentos observados.

Prensa Libre

Las alianzas observadas son:

  • Libre, que impulsa la precandidatura de Jorge Tuto Quiroga.
  • Unidad, en la que participa Samuel Doria Medina.
  • Alianza Libertad y Progreso, liderada por ADN.
  • La Fuerza del Pueblo, que representa el presidente de UCS, Jhonny Fernández.

Por otro lado, la única alianza que cumplió a cabalidad con los requisitos es la Alianza Popular (AP), conformada por el Movimiento Tercer Sistema (MTS) de Félix Patzi, el Partido Socialista Revolucionario (PST) del norte de Potosí y el Movimiento Autonomista de Trabajo y Esperanza (MATE) de Tarija. Este frente político espera la respuesta de Andrónico Rodríguez, a quien Patzi propuso como precandidato presidencial.

Con base en el calendario electoral, el siguiente paso tras la validación de alianzas es la inscripción de candidaturas, prevista para el 18 de mayo.

Rodrigo Paz, precandidato del PDC

El Partido Demócrata Cristiano (PDC) oficializó este martes la precandidatura de Rodrigo Paz Pereira, actual senador de Comunidad Ciudadana (CC) y exalcalde de Tarija. El propio Paz manifestó que buscará unificar a distintos sectores sociales para enfrentar los comicios.

“Sin organizaciones sociales, sin comerciantes, sin transportistas, sin empresarios, sin la sociedad en su conjunto, no se puede ganar el 17 de agosto”, afirmó Paz, destacando el respaldo del PDC.

Sin embargo, dirigentes internos del PDC enviaron una carta al TSE en la que desconocen a Paz como candidato y cuestionan la legitimidad de Roberto Castro, quien firmó el acuerdo en representación del partido. El vocal Gustavo Ávila informó que esta organización aún no actualizó su dirigencia ante el TSE y advirtió que la próxima semana se pronunciarán sobre los partidos que no cumplieron con la normativa electoral.