
- El presidente boliviano inauguró el ampliado arcista en El Alto y trazó las metas electorales del MAS, asegurando que el evismo y la oposición «han sido derrotados».
En un acto multitudinario rodeado de sus bases y organizaciones sociales, el presidente Luis Arce inauguró este viernes el ampliado del bloque arcista en la ciudad de El Alto. Desde esa plataforma, el mandatario boliviano lanzó un contundente mensaje político: “Se terminó el dedazo”, refiriéndose a la elección de candidatos, y aseguró que “la nueva derecha, que representa el evismo, ha sido derrotada”.

Arce, en un discurso cargado de simbolismo y proyección electoral, trazó las metas del Movimiento al Socialismo (MAS) de cara a las próximas elecciones presidenciales. “El pueblo boliviano no se ha equivocado en elegir al MAS-IPSP como la única opción para mantener una economía desarrollada, industrializada y sostenible”, afirmó, enfatizando que “a partir de agosto de 2025 seguiremos construyendo este proyecto político”.
El mandatario no dudó en criticar a los “gobiernos neoliberales que pisotearon y masacraron al pueblo boliviano, vendiendo nuestros recursos naturales”, y advirtió que “hoy quieren volver”. En ese sentido, apuntó directamente a Evo Morales y al evismo, afirmando que existe una “articulación entre la derecha tradicional y la nueva derecha”, esta última vinculada a su exaliado. “Hemos enfrentado problemas debido a esta articulación, pero hoy estamos enterrando el culto a la personalidad”, sentenció.
Arce remarcó que son las organizaciones sociales las que decidirán el futuro del MAS, dejando atrás prácticas como el “dedazo”. “Son las bases las que van a elegir, ya no hay más imposiciones”, subrayó, en línea con lo expresado por el presidente del partido, Grover García, quien también criticó las formas de designación de su antecesor.
En cuanto a la estrategia electoral, el presidente boliviano urgió a usar “todo el arsenal” para enfrentar a la oposición y al evismo, incluyendo alianzas con partidos de izquierda. “Es importante establecer alianzas con quienes defienden al pueblo. Todos debemos unirnos para enfrentar a la derecha que quiere volver”, afirmó.
Finalmente, Arce destacó la importancia de la unidad del MAS y de las organizaciones sociales para “encarar, enfrentar y derrotar a la derecha en las próximas elecciones”. “Este instrumento político es del pueblo, y con él seguiremos defendiendo nuestra patria”, concluyó, cerrando un discurso que marca el inicio de una nueva etapa para el oficialismo boliviano.
Con este ampliado, el MAS no solo reafirma su rumbo bajo el liderazgo de Arce, sino que también sienta las bases para lo que será una campaña electoral intensa, donde la unidad y las alianzas serán claves para mantener su hegemonía política.