
Andrónico Rodríguez se ausenta de actos de Evo Morales y prioriza agenda internacional
- El presidente del Senado viajó a Paraguay el mismo día que su federación proclamaba a Morales como candidato, marcando un distanciamiento político.
En una jugada que no pasó desapercibida, el presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, apareció este sábado en Paraguay en una visita oficial, justo cuando su propia Federación de Sindicatos del Trópico de Cochabamba organizaba en Bulo Bulo un acto de proclamación de Evo Morales como candidato presidencial. Esta es la segunda vez en menos de una semana que Rodríguez evita eventos convocados por el exmandatario, alimentando especulaciones sobre su posicionamiento político.

El pasado domingo 13 de abril, el senador tampoco asistió a la reunión en Lauca Ñ, donde Morales había citado a las seis federaciones cocaleras para «aclarar temas importantes» y buscar la unidad del sector. En su lugar, Rodríguez apareció en España, reunido con el expresidente José Luis Rodríguez Zapatero y el exvicepresidente Pablo Iglesias, con quienes abordó temas como la unidad de gobiernos progresistas y desafíos comunes entre Europa y América Latina.
Este sábado 19 de abril, mientras sus seguidores en Bulo Bulo colocaban pancartas que lo proclamaban como candidato presidencial —retiradas luego por militantes de Morales—, Rodríguez compartió en redes sociales imágenes de su encuentro con el presidente del Congreso paraguayo, Basilio Núñez. Según explicó, la reunión buscó fortalecer la diplomacia parlamentaria y atraer inversiones. «Es fundamental afianzar las relaciones internacionales y compartir experiencias legislativas», escribió.
Un distanciamiento estratégico
El accionar de Rodríguez refleja un cuidadoso distanciamiento tanto de Morales, que busca habilitación como candidato, como del presidente Luis Arce, quien controla la estructura del MAS. Esta postura se hizo evidente el 19 de marzo, cuando el senador no asistió al Encuentro por la Democracia convocado por Arce, pese a haberlo solicitado. La diputada Deisy Choque (arcista) calificó su ausencia de «hipocresía».
¿Una tercera vía en el MAS?
Con una agenda internacional inusualmente activa en medio de las tensiones internas del oficialismo, Rodríguez parece perfilarse como una figura alternativa dentro del movimiento. Mientras Morales y Arce libran una batalla por el control partidario, el presidente del Senado evita alineamientos públicos y prioriza su imagen como gestor diplomático.