
TSE se suma al diálogo nacional y exige leyes para garantizar elecciones transparentes
- El Tribunal Supremo Electoral participará en la reunión convocada por el Gobierno para abordar la crisis económica y social, y pedirá la aprobación de normativas que blinden el proceso electoral.
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) confirmó este lunes que su presidente, Oscar Hassenteufel, participará en la reunión convocada por el Gobierno y otros actores políticos para analizar la compleja situación económica y social que atraviesa el país. El encuentro, programado para este martes, tiene como objetivo central garantizar que las elecciones generales de agosto se desarrollen sin contratiempos y dentro de los plazos establecidos.

Durante la reunión, el TSE planteará la urgente necesidad de que la Asamblea Legislativa Plurinacional apruebe tres proyectos de ley fundamentales para el proceso electoral. El primero busca blindar el principio de preclusión, el segundo asegurar los recursos para el Sistema de Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP), y el tercero garantizar los fondos necesarios para el voto en el exterior.
Gustavo Ávila, vocal del TSE, explicó que estas propuestas son el resultado de los consensos alcanzados en los recientes diálogos multipartidarios. “Estos son los tres elementos centrales que llevará el Órgano Electoral, a través de su presidente, a esta reunión convocada para el día de mañana”, afirmó Ávila, destacando la importancia de que las normativas sean aprobadas de manera oportuna.
Además de asegurar los recursos y mecanismos técnicos, el TSE busca que el calendario electoral, que será presentado en las primeras semanas de abril, se cumpla sin alteraciones. La participación del órgano electoral en este diálogo refleja su compromiso con la transparencia y la estabilidad del proceso democrático.
A la reunión también fueron invitados los presidentes de las cámaras de Diputados y Senadores, así como los jefes de bancada con representación en el Legislativo. Este espacio de diálogo se presenta como una oportunidad clave para fortalecer la gobernabilidad y asegurar que las elecciones se realicen en un marco de legalidad y confianza ciudadana.
Con este paso, el TSE reafirma su rol como garante de la democracia y su esfuerzo por superar los desafíos que enfrenta el país en un contexto de crisis. La aprobación de las leyes propuestas no solo es vital para el proceso electoral, sino también para consolidar la credibilidad institucional en Bolivia.