
TSE busca restringir acceso de la AGETIC a datos sensibles del Órgano Electoral Plurinacional
- Proyecto de ley propone derogar artículo que permite a la AGETIC consultar información del SERECI en línea, incluyendo registros biométricos y padrón electoral.
La Paz, 14 de marzo, (FmBolivia).- El Tribunal Supremo Electoral (TSE) ha presentado un proyecto de ley que busca derogar el acceso de la Agencia de Gobierno Electrónico y Tecnologías de Información y Comunicación (AGETIC) a datos sensibles administrados por el Servicio de Registro Civil (SERECI). La iniciativa, dirigida a la Asamblea Legislativa Plurinacional, plantea la modificación del Parágrafo V del Artículo 79 Bis de la Ley N° 1057, vigente desde mayo de 2018.

La información en cuestión incluye registros de nacimiento, estado civil, filiación, datos biométricos y defunciones, todos almacenados en las bases de datos del SERECI. Según el TSE, estos datos son de carácter altamente sensible y su manejo debe estar estrictamente controlado para garantizar la seguridad y privacidad de los ciudadanos.
En una carta dirigida al presidente del TSE, Dr. Oscar Abel Hassenteufel Salazar, se argumenta que el acceso en línea de terceros a esta información representa un riesgo potencial para la integridad del sistema electoral. “El Data Center y sus servidores del Órgano Electoral Plurinacional deben estar completamente aislados de comunicaciones externas no autorizadas”, señala el documento.
El proyecto de ley propone que la AGETIC ya no tenga facultades para brindar acceso en línea a estas bases de datos, eliminando así la posibilidad de consultas no autorizadas. Esta medida busca reforzar la seguridad perimetral del sistema, protegiendo la información de posibles vulnerabilidades cibernéticas.
El SERECI, como entidad encargada de gestionar estos datos, ha respaldado la iniciativa, destacando la importancia de mantener un control exclusivo sobre información que es fundamental para la conformación del padrón electoral y otros procesos electorales.
