
Gonzalo Chávez desmiente vinculación con supuesto «golpe fallido» y acusa al Gobierno de manipulación
- El economista tachó de «ficción política» el documental que lo menciona en un presunto gabinete del general Zúñiga y advirtió que no se mantendrá en silencio.
La polémica en torno al documental ¿Qué pasó el 26J? escaló este jueves luego de que el reconocido economista Gonzalo Chávez rechazara categóricamente su supuesta participación en un intento de golpe de Estado liderado por el general Juan José Zúñiga. A través de un contundente comunicado en sus redes sociales, Chávez calificó la producción audiovisual como una «chapucería» llena de «imprecisiones y mala fe», y acusó al Gobierno de buscar manipular a la opinión pública.

«Canallas! Rechazo de manera categórica e indignada el intento del Gobierno de vincularme, a través de un documental lleno de imprecisiones y mala fe, a un supuesto ‘gabinete’ de lo que llaman un ‘golpe de Estado fallido'», escribió el analista. Además, subrayó que su trayectoria de más de 30 años en el debate público ha estado marcada por la defensa de la institucionalidad, el Estado de derecho y la libertad de pensamiento.
Chávez aseguró que no permitirá que lo silencien con lo que considera una «burda calumnia». «No me callé antes, no me voy a callar ahora», advirtió, enfatizando su compromiso con la verdad y la democracia. Asimismo, criticó la «peligrosa deriva» del país hacia la persecución política y la criminalización de la disidencia, en lugar de atender los problemas urgentes de la población.
«En lugar de gobernar con responsabilidad, se entretienen produciendo documentales de ficción mientras los verdaderos problemas siguen sin solución», denunció. El economista cerró su mensaje afirmando que su aclaración pública responde al respeto por sus seguidores y a su convicción de no guardar silencio en «tiempos oscuros».
La respuesta de Chávez se suma a las críticas de otros sectores que cuestionan la veracidad del documental, el cual ha generado un intenso debate.