Diputada Nayar critica a Chi y lo califica como «precandidato del autoritarismo reaccionario»

Líderes políticos cuestionan las propuestas del precandidato, tildándolas de «alucinantes» y «peligrosas» para el país

Lunes, 10 de febrero de 2025 (FmBolivia).- La diputada de Comunidad Ciudadana (CC), Luisa Nayar, expresó su desagrado con los planteamientos del precandidato presidencial Chi Hyun Chung, a quien calificó como un representante del «autoritarismo reaccionario». En una publicación en su cuenta de X (antigua Twitter), Nayar señaló que Chi «desvaría más cada día» y realiza «planteamientos alucinantes y grotescos», considerándolo una «consecuencia absurda» del populismo autoritario del Movimiento Al Socialismo (MAS).

Prensa Libre

«Si no hubiera sido tan catastrófico, el gobierno de incapaces y corruptos que tenemos, no hubiera cabida para un ser tan peligroso como el Chi», afirmó la legisladora, en referencia al contexto político actual que, según ella, ha permitido el surgimiento de figuras como la del precandidato.

Chi Hyun Chung, conocido por sus controvertidas declaraciones, ha generado polémica en el pasado por sus posiciones en contra de la comunidad LGBT y comentarios considerados machistas. Recientemente, volvió a ser blanco de críticas tras proponer la implementación de tipos de cambio de dólar diferenciados por departamentos, una medida ampliamente cuestionada por analistas y líderes políticos.

Entre las voces que se han pronunciado en contra de Chi destaca la del empresario y líder político Samuel Doria Medina, quien advirtió que bajo un eventual gobierno de Chi, «Bolivia terminaría como Haití, en hambruna, en llamas». Estas declaraciones reflejan el rechazo que ha generado el precandidato entre sectores importantes de la política y la sociedad boliviana.

Las críticas hacia Chi subrayan la preocupación de algunos actores políticos sobre el impacto que podrían tener sus propuestas y discursos en la estabilidad democrática y social del país. Mientras tanto, el precandidato sigue polarizando opiniones, con apoyo en ciertos sectores conservadores y rechazo en otros que ven en sus ideas una amenaza para los derechos humanos y el desarrollo nacional.