
Camacho subraya que la prioridad debe ser la gente y critica la crisis interna del Bloque de Unidad
El gobernador cruceño insta a la unidad opositora y rechaza las disputas internas por el poder, destacando la crisis económica que afecta al país.
Luis Fernando Camacho, gobernador de Santa Cruz y líder de la agrupación Creemos, afirmó este miércoles que en este momento, la prioridad debe ser el bienestar de la gente y no las luchas por el poder, en medio de la crisis interna del Bloque de Unidad. Esta coalición opositora enfrenta tensiones debido a las diferencias entre sus dos principales precandidatos, Jorge Tuto Quiroga y Samuel Doria Medina, quienes no logran ponerse de acuerdo sobre el proceso para elegir a su representante en las elecciones nacionales de agosto.

Camacho destacó que, en lugar de enfocarse en disputas internas, la oposición debe presentar propuestas claras para enfrentar la situación urgente que atraviesa el país. “En este momento hay que pensar en la gente, no en el poder”, subrayó. Asimismo, recalcó que su bancada de Creemos respaldará al precandidato que se favorezca con la encuesta encargada por Doria Medina, cuyos resultados se conocerán en una semana.
Apoyo a la unidad y el cambio del modelo económico
Los asambleístas de Creemos también expresaron su apoyo a la unidad dentro del Bloque de Unidad, destacando que su principal objetivo es evitar la fragmentación de la coalición y mantenerla como una alternativa sólida frente al Movimiento al Socialismo (MAS) en las próximas elecciones.
Una de las principales preocupaciones de Creemos es la crisis económica que afecta al país, especialmente a los sectores productivos y laborales. Camacho criticó duramente al gobierno de Evo Morales y Luis Arce, señalando que el modelo económico del MAS ha destruido la economía de Bolivia. Aseguró que es crucial la unidad para cambiar este modelo y reconstruir el país.
En su cuenta de X, Camacho destacó las consecuencias de la crisis, como la emigración de jóvenes en busca de mejores oportunidades y la creciente inseguridad. Acusó al gobierno de eludir su responsabilidad y de culpar a los sectores productivos por la crisis, mientras que, según él, los verdaderos responsables son las autoridades gubernamentales.