
Transportistas de los Yungas levantan bloqueo tras acuerdo con el Gobierno
- Tras una jornada de protestas, autoridades y dirigentes lograron consensos sobre el abastecimiento de combustible y el mantenimiento de carreteras.
Martes, 08 de abril, (FmBolivia).- Desde la medianoche del lunes 7 de abril, transportistas de la región de los Yungas iniciaron un bloqueo indefinido en varias rutas, principalmente en el tramo La Rinconada-Unduavi, en protesta por la falta de respuesta del Gobierno a sus demandas de abastecimiento de combustible y mantenimiento vial. Sin embargo, tras horas de negociaciones, la medida fue levantada tras alcanzarse acuerdos concretos.

Diálogo y acuerdos
En una reunión realizada en la sede de la Federación Regional de Transportes Yungas de La Paz, participaron el ministro de Obras Públicas, el ministro de Hidrocarburos, representantes de la ABC, ANH, YPFB y dirigentes de las 16 centrales de transporte, según el documento firmado. Tras intensas negociaciones, se lograron los siguientes compromisos:
1. Mantenimiento y construcción de carreteras
- Inspecciones conjuntas entre la ABC y los transportistas comenzarán este martes 8 de abril para garantizar la idoneidad de las empresas contratadas.
- Financiamiento asegurado para la construcción del Puente Guanay, Chimoré y Molino Abandonado, pendiente de aprobación legislativa (PL N° 351/2024-2025) por 118,5 millones de dólares.
- Recursos del BID (110 millones de dólares) para puentes fuera de la Red Vial Fundamental, sujetos a aprobación (PL N° 271/2024-2025).
- Proyectos de emergencia por 350 millones de dólares (PL N° 275/2024-2025 y PL N° 156/2023-2024) aún en espera de tratamiento legislativo.
- Carretera Unduavi-Chulumani: La empresa contratada, con un presupuesto de 241 millones de bolivianos, deberá garantizar la conservación del tramo, con inspección conjunta en los próximos días.
2. Abastecimiento de combustible
- La ANH supervisará estaciones de servicio en coordinación con los transportistas.
- YPFB garantizará el despacho de combustible al norte de La Paz y evaluará el envío de una cisterna móvil si se cumplen las condiciones operativas.
- Circular oficial: La ANH emitirá un comunicado para evitar restricciones en la venta de gasolina y diésel.
Fin del bloqueo y compromiso de diálogo
«Todos los bloqueos serán levantados tras la firma de esta acta», señaló el documento, enfatizando que futuros reclamos se resolverán mediante mesas de diálogo para evitar afectaciones a la población.
Con la rúbrica de autoridades y dirigentes, se cerró una jornada de tensiones que, gracias a la negociación, evitó mayores perjuicios económicos y sociales. La Federación de Transportistas instó a la ALP a agilizar la aprobación de los proyectos, cruciales para el desarrollo de la región.