TSE presentará esta semana el cronograma electoral, pero advierte «incertidumbre» por falta de blindaje legal

  • El Órgano Electoral prepara al menos 62 actividades para los comicios, aunque la demora en la aprobación de leyes y recursos económicos pone en riesgo el proceso.

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) anunció que presentará esta semana el nuevo cronograma electoral, el cual incluye más de 60 actividades clave en preparación para las próximas elecciones. Sin embargo, la falta de avances en la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) genera preocupación, ya que podría paralizar el proceso, tal como ocurrió en los comicios judiciales de noviembre de 2024.

Prensa Libre

«La presentación del cronograma puede darse mañana (miércoles 2 de abril), pero de esta semana no pasa», declaró el vocal del TSE, Tahuichi Tahuichi, en entrevista con Urgente.bo. Según el artículo 94 de la Ley 026 del Régimen Electoral, el cronograma debe ser publicado 120 días antes de las elecciones, es decir, antes del 20 de abril.

Además, el Órgano Ejecutivo deberá destinar Bs 310 millones para financiar el proceso y $us 7 millones para garantizar el voto en el exterior. Estos últimos fondos podrían provenir del crédito de la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA), pendiente de aprobación en la ALP.

Tahuichi criticó la inacción de la Asamblea para blindar las elecciones mediante leyes, lo que expone al proceso a «incertidumbre y riesgo», como amparos constitucionales o recursos legales que podrían frenarlo. «Vamos a entrar a un proceso electoral con el Jesús en la boca, con mucha inseguridad de que pueda ocurrir cualquier cosa», afirmó.

El vocal enfatizó que «las elecciones corren riesgo» debido a la falta de compromiso de la ALP con la democracia, dejando al país en vilo ante un posible escenario de paralización. Mientras tanto, el TSE avanza con lo que está bajo su control, pero bajo la sombra de un marco legal frágil.