
Samuel Doria Medina propone traer dólares en 100 días como solución a la crisis, tras criticar alza salarial
- El precandidato presidencial cuestionó la medida del Gobierno y aseguró que, de llegar al poder, reactivará el ingreso de divisas en 100 días.
En respuesta al reciente incremento del 10% al salario mínimo nacional (que pasará de Bs 2.500 a Bs 2.750) y del 5% al haber básico para los sectores de Educación, Salud, Policía y Fuerzas Armadas, el precandidato presidencial Samuel Doria Medina alertó sobre el riesgo de que estas medidas generen mayor inflación en lugar de aliviar la economía familiar.

A través de sus redes sociales, el líder de Unidad Nacional argumentó que «el aumento salarial puede convertirse en papel sin valor» si no se resuelven problemas estructurales como la escasez de productos, el contrabando de alimentos y la falta de divisas. «Cuando hay más dinero en circulación pero no hay oferta suficiente, los precios suben. Eso puede pasar ahora», sostuvo.
Como alternativa, Doria Medina propuso un plan para reactivar el ingreso de dólares al país, asegurando que, de asumir la presidencia, «en 100 días se detendrá la inflación y los salarios recuperarán su valor». Su declaración llega en un contexto marcado por el alza de precios en productos básicos, la presión cambiaria y la preocupación por la estabilidad económica.
Mientras el Gobierno defiende el ajuste salarial como un apoyo a los trabajadores, la advertencia del precandidato reaviva el debate sobre cómo enfrentar la crisis sin desencadenar efectos adversos. Analistas coinciden en que el desafío no solo está en aumentar ingresos, sino en garantizar que la economía tenga capacidad de respuesta.