
Andrónico Rodríguez vs. Evo Morales: Senador Loza lo acusa de ser un «candidato fabricado» por García Linera y Claure
- El legislador cocalero desafió a Rodríguez a explicar los vínculos de su jefe de campaña y lo tildó de «nervioso» por el ultimátum de 24 horas.
En medio de una creciente tensión política, el senador Leonardo Loza, cercano al expresidente Evo Morales, respondió con dureza al ultimátum lanzado por Andrónico Rodríguez, quien exigió pruebas sobre sus supuestos vínculos con la derecha y el «imperio». Loza calificó al precandidato del Movimiento del Tercer Sistema (MTS) como un «candidato fabricado» por el exvicepresidente Álvaro García Linera y el empresario Marcelo Claure, asegurando que su reacción evidencia que está «nervioso y muy asustado».

«Es público que Claure y García Linera lo impulsaron, y que Tuto Quiroga lo alejó de Evo Morales», declaró Loza, cuestionando que Rodríguez haya decidido postularse «bajo influencias de la derecha». Además, lo acusó de «traicionar al Trópico de Cochabamba» y le exigió aclarar la situación legal de su jefe de campaña, Mario Cronenbold: «¿Por qué lo destituyó? El pueblo boliviano merece una explicación», demandó.
El senador también retó a Rodríguez a dar un plazo similar a su exdirector jurídico, Israel Quino, para que responda por sus casos pendientes. «Todos estos hechos son públicos, no necesitan pruebas», insistió, rechazando la exigencia de 24 horas. «Lamento que con soberbia nos desafíe a demostrar algo que el país ya sabe», agregó, en referencia a las acusaciones de alianzas con sectores opositores.
Finalmente, Loza afirmó que en las listas legislativas promovidas por Rodríguez «hay gente de Creemos y la ultraderecha», reforzando su argumento de que el precandidato habría abandonado el proyecto del MAS. «¿Qué más pruebas quiere? Todo está a la vista», remarcó.
Este domingo, Rodríguez había desafiado a sus críticos a presentar pruebas concretas —videos, documentos o audios— que respaldaran las acusaciones en su contra, ofreciendo renunciar a sus cargos si se demostraban. «Si no pueden, les pido que cesen los ataques y se sumen a este proyecto, que también defiende el legado de Evo», declaró en redes sociales.
La pugna, que profundiza las divisiones en el oficialismo, sigue escalando mientras Bolivia se prepara para un año electoral marcado por tensiones internas y realineamientos políticos.