Dina Boluarte convoca elecciones generales en Perú para abril de 2026 en busca de «una nueva etapa»

  • La mandataria asegura que los comicios serán «democráticos, limpios y transparentes», mientras reafirma su compromiso con la estabilidad del país.

En un anuncio transmitido desde el Palacio de Gobierno, la presidenta de Perú, Dina Boluarte, confirmó este martes la convocatoria de elecciones generales para el 12 de abril de 2026, un proceso que, según destacó, marcará el inicio de una nueva fase política y social para el país.

Prensa Libre

«Ese día tendremos una cita con la historia», declaró Boluarte, acompañada de las máximas autoridades electorales. La mandataria subrayó que su Gobierno garantizará la neutralidad e imparcialidad durante la campaña, además de facilitar todos los recursos necesarios para que el proceso sea transparente y ordenado.

«Queremos una campaña basada en propuestas que impulsen el crecimiento, la justicia social y el desarrollo, sin paralizar al país», añadió, enfatizando la importancia de mantener la continuidad de las obras públicas.

Un llamado a la reflexión democrática

En su discurso, Boluarte también hizo un recuento de la crisis política de 2022, cuando el entonces presidente Pedro Castillo —de quien era vicepresidenta— intentó un autogolpe de Estado. «Perú se asomó al precipicio, pero fueron las instituciones y el pueblo quienes lo salvaron del caos», recordó, en alusión a la rápida respuesta de las fuerzas democráticas.

Las elecciones de 2026 incluirán la elección del nuevo presidente, los miembros del Congreso bicameral —que reemplazará al actual unicameral— y los representantes ante el Parlamento Andino. De no alcanzarse una mayoría absoluta, se realizará una segunda vuelta presidencial.

Con este anuncio, el Gobierno peruano busca cerrar un ciclo marcado por la polarización y abrir uno de diálogo y reconstrucción institucional. La ciudadanía, ahora, espera que el proceso cumpla con las promesas de transparencia y equidad.