Confederación de Choferes de Bolivia anuncia paro nacional indefinido con bloqueos desde el 2 de abril

  • El sector exige soluciones a la escasez de combustible, altos costos de repuestos, inseguridad y mal estado de las carreteras, entre otros reclamos.

El Comité Ejecutivo Nacional de la Confederación Sindical de Choferes de Bolivia declaró un paro nacional indefinido del autotransporte, medida que incluirá bloqueos de carreteras y cierre de fronteras a partir de las 00:00 del miércoles 2 de abril. La decisión fue respaldada por las 11 federaciones departamentales del transporte durante un ampliado de emergencia realizado en Sucre el pasado 17 de marzo.La medida de fuerza busca presionar al gobierno para atender una serie de demandas del sector, entre las que destacan:

Prensa Libre
  • La escasez crítica de diesel y gasolina, que afecta directamente la operatividad del transporte.
  • El abuso de autoridad por parte de la Aduana Nacional y el incremento desmedido de peajes.
  • El alza en los costos de repuestos y lubricantes, sin control estatal.
  • La inseguridad ciudadana, que pone en riesgo a los transportistas.
  • El pésimo estado de las carreteras y la falta de mantenimiento.
  • La carga tributaria elevada y la ausencia de incentivos económicos para el sector.
  • La vulneración de derechos laborales y sindicales de los trabajadores del volante.

“Esta es una lucha por la dignidad del transporte boliviano”, señaló la Confederación en un comunicado, acusando al gobierno de ignorar los reclamos históricos del gremio. “Exigimos soluciones concretas y no más promesas vacías”, agregaron.

Las federaciones departamentales fueron instruidas para ejecutar el paro de manera “contundente”, paralizando todas las operaciones de transporte a nivel nacional hasta que las autoridades atiendan sus demandas.