![](https://i0.wp.com/fmbolivia.com.bo/wp-content/uploads/2025/02/minis1.jpg?resize=620%2C349&ssl=1)
- Dirigentes denuncian «traición» y advierten con movilizaciones si no se revisa la tarifa propuesta, que consideran insuficiente para cubrir costos operativos.
La Federación de Choferes Chuquiago Marka se declaró en estado de emergencia y rechazó de manera contundente el estudio de transporte presentado por la Alcaldía de La Paz, al considerar que el rango tarifario propuesto no cubre los costos operativos del sector. Santos Escalante, ejecutivo de la federación, no dudó en calificar la situación como una «traición» por parte de la comuna paceña.
![Prensa Libre](https://i0.wp.com/fmbolivia.com.bo/wp-content/uploads/2024/10/Prensa-Libre.gif?w=1170&ssl=1)
«Prácticamente nos sentimos defraudados. Nosotros hemos confiado y hemos sido engañados por nuestro Alcalde, porque este estudio no da los parámetros que nosotros hemos esperado», expresó Escalante con evidente frustración. El dirigente recordó que, en 2016, un estudio similar ya arrojaba una tarifa de Bs2,80, por lo que calificó de «inaceptable» que el nuevo análisis proponga montos inferiores.
El estudio municipal plantea un rango tarifario máximo de Bs2,43 para minibuses en tramos cortos y de Bs3,18 en tramos largos. Para los buses, la tarifa superior sería de Bs2,03, mientras que los trufis tendrían un incremento de 50 centavos sobre los actuales Bs2,50. Sin embargo, los choferes consideran que estas cifras no reflejan la realidad económica del sector.
Escalante también denunció que la Alcaldía estaría «politizando» el tema tarifario. «La verdad nosotros ya no sabemos en quién confiar o qué confiar, porque Chuquiago Marka le ha dado siempre el respaldo al Alcalde y esta vez nosotros nos sentimos traicionados por esa parte», lamentó el dirigente.
Ante esta situación, los choferes se declararon en «pie de guerra» y no descartan salir a las calles en movilizaciones si no se atienden sus demandas. «Si es necesario, saldremos a las calles en demanda de una tarifa justa», advirtió Escalante.
Las negociaciones entre la federación y la Alcaldía están programadas para este domingo, donde los choferes plantearán entablar la conversación sobre la base de una tarifa de Bs2,80, tal como lo estableció el estudio de 2016. Mientras tanto, el sector del transporte se mantiene en alerta, listo para tomar medidas más drásticas si sus reclamos no son escuchados.