FmBolivia
Uniendo a más bolivianos en todo el planeta.

Endurecen presión contra Camacho para que deje la Gobernación de Santa Cruz

Analistas y políticos anticiparon un fallo de los vocales de la Sala Constitucional Tercera desfavorable para Luis Fernando Camacho y señalaron que su alejamiento del cargo de gobernador de Santa Cruz es inminente, como resultado de las presiones ejercidas desde el Gobierno y el Movimiento Al Socialismo.

Calcularon que una vez que asuma el cargo el vicegobernador, el Movimiento Al Socialismo (MAS) buscará el alejamiento de Camacho desde la Asamblea Legislativa Departamental (ALP) con el objetivo de controlar la gobernación.

La diputada de la agrupación Creemos, Kalyne Aguirre, ve un asedio contra Camacho desde diferentes frentes, como el sistema judicial “que no ofrece ninguna esperanza de imparcialidad e independencia”.

En este escenario político, el MAS ejecutó dos estrategias para “dominar” la gobernación de Santa Cruz. La primera se realiza a través de la vía judicial, con una acción de cumplimiento que busca alejar a Camacho de su puesto de Gobernador, y la segunda pretende dejar sin gobernabilidad a la ALP. El plan es quitar los curules a los legisladores indígenas de la línea de Camacho.

El legislador departamental y jefe de la bancada indígena cruceña Roberto Urañavi denunció en Página Siete que el MAS “ocupa y presiona al Tribunal Electoral Departamental de Santa Cruz para llevar a cabo una revocatoria ilegal” contra el asambleísta Wilson Cortez Soria, representante del pueblo yuracaré-mojeño.

Señaló que esta revocatoria fue programada para el domingo 12 de febrero en Puerto Villarroel.

Otra denuncia contra los derechos constitucionales de Camacho la hizo el secretario de Gestión de la Gobernación cruceña, Efraín Suarez. Indicó que en el penal de Chonchocoro restringen las visitas al gobernador, lo que calificó como una “tortura blanca” ejercida por el Gobierno “para callarlo”.

El asesor viajó a la sede de gobierno con la finalidad de ingresar en el penal de Chonchocoro y visitar al gobernador para comunicarle todos los trabajos que se vienen realizando en el interior de la Gobernación cruceña, pero no se lo permitieron, pese a que era un día de visitas.

El senador de Creemos Erick Morón señaló de forma enfática que Camacho es el gobernador por el voto ciudadano y su cargo fue ratificado por los ciudadanos en un cabildo. Recordó que existe jurisprudencia de autoridades que ejercieron sus cargos desde la cárcel. “Para nosotros no hay plan B, solo reconocemos a Camacho como gobernador”, sostuvo.

Detención preventiva

El gobernador Luis Fernando Camacho fue detenido el 28 de diciembre de 2022 y se encuentra con detención preventiva en el penal de máxima seguridad de Chonchocoro por el caso golpe de Estado.

Sus abogados defensores denuncian la falta de seguimiento a su salud, porque se impide el ingreso de los médicos especialistas que vigilan sus enfermedades crónicas.

Para el activista Franco Albarracín, se trata de una violación a sus derechos constitucionales.

Fuente: Los Tiempos

Comentarios
Cargando...

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Lee más