
El FPV anunció el fin del pacto con Morales, lo acusa de traición y abre la posibilidad de lanzar a Andrónico Rodríguez como candidato
El Frente Para la Victoria (FPV) rompió este miércoles el acuerdo político con Evo Morales, con el cual se buscaba viabilizar su candidatura presidencial para las elecciones del 17 de agosto. El líder del partido, Eliseo Rodríguez, aseguró que Morales ya no cuenta con su respaldo y que el pacto quedó sin efecto.

“Este acuerdo, convenio que había con él (Evo Morales), ya no va”, declaró Rodríguez desde Cochabamba, en contacto con radio Pío XII. Explicó que se sienten defraudados, ya que Morales manifestó que estaría en conversaciones con otros partidos, lo cual fue interpretado como una traición al compromiso firmado en febrero.
Rodríguez lamentó que Morales haya querido manejar el partido a su antojo, recordando que el expresidente era solo un invitado. “Tampoco cumple con los requisitos constitucionales, así que no tenía sentido seguir con este acuerdo”, añadió, en referencia a la sentencia que lo inhabilita como candidato.
Andrónico, una opción
Tras el quiebre, el FPV aseguró que seguirá en la contienda electoral, ya sea en alianza con otras fuerzas o de forma independiente. Rodríguez incluso abrió la posibilidad de postular al presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, como su candidato.
“Hay compañeros esperando una decisión. Nosotros vamos a seguir trabajando con quienes respetan los compromisos”, afirmó el líder del FPV.
Aislado
Con esta decisión, Evo Morales se queda sin una sigla electoral definida, en un contexto de fractura interna del MAS, creciente rechazo a su repostulación y una sentencia constitucional en su contra. Pese a que había dicho que esperaba que el FPV mantenga el acuerdo, también había dejado entrever negociaciones con otras siglas, lo que terminó de desgastar la confianza de sus aliados.
El FPV, por su parte, se alista para cumplir los requisitos del calendario electoral y anunciará en los próximos días su fórmula presidencial.