Evistas anuncian reactivación de movilizaciones desde el lunes para exigir habilitación de Evo y renuncia de Arce

Organizaciones sociales saldrán a las calles desde el lunes 2 de junio en todo el país

El vocero del instrumento político Evo Pueblo, Omar Ramírez, anunció este viernes que las organizaciones sociales afines a Evo Morales reactivarán las movilizaciones a partir del lunes 2 de junio, con el objetivo de exigir la habilitación del expresidente como candidato presidencial y el cumplimiento de las elecciones previstas para el 17 de agosto. También demandarán la renuncia del presidente Luis Arce y de los magistrados autoprorrogados del Órgano Judicial.

Prensa Libre

“Este fin de semana nuestros dirigentes retornan a sus regiones para coordinar acciones, y desde el lunes saldremos con más fuerza en todas las ciudades del país”, afirmó Ramírez, denunciando además una arremetida del Gobierno a través de la Policía, que dejó 26 aprehendidos, en su mayoría del Trópico de Cochabamba, tras las protestas recientes.

Ramírez denunció la detención de un dirigente de la Federación Carrasco, señalando que fue arrestado injustamente, al igual que “los más de 100 presos políticos que hay en Bolivia solo por exigir pan, gasolina y luchar contra la corrupción”.

Advirtió que el país está entrando en una crisis profunda, responsabilizando al presidente Arce de no tener “ni un dólar para importar diésel o gasolina”, y pronosticó la paralización de actividades. Indicó que en regiones como El Alto ya comenzaron los bloqueos de caminos.

Ramírez también anticipó un escenario electoral marcado por el ausentismo, señalando que si no se habilita a su candidato, el futuro gobierno será débil desde su origen. “Con suerte, participará solo el 30% o 40% del total del electorado, por tanto, el próximo gobierno será débil desde su nacimiento”, afirmó.

Finalmente, criticó duramente al Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) y al Tribunal Supremo Electoral (TSE), a quienes acusó de facilitar la consolidación del “autoritarismo económico y político” del Gobierno central.