
Descartan a Mariana Prado del binomio de Andrónico Rodríguez en su nueva alianza política
El senador William Torrez confirmó que se evalúan nuevas opciones para la vicepresidencia en el proyecto que impulsa la candidatura de Rodríguez.
La exministra Mariana Prado no será parte del binomio presidencial del senador Andrónico Rodríguez en su nueva alianza política. Así lo confirmó el senador William Torrez, uno de los voceros del androniquismo, en entrevista con La Razón Radio.

“Lo que sí queda claro es que la señora Mariana Prado no será la acompañante de Andrónico, sino se tendrán otras opciones”, afirmó Torrez, quien reconoció que la definición del binomio es aún un tema “complicado”.
El anuncio se produce tras la ruptura con Alianza Popular, el bloque inicial que respaldaba a Rodríguez, y en el que Prado fue presentada como su candidata a la Vicepresidencia el pasado 19 de mayo, en el último día de registro ante el Tribunal Supremo Electoral (TSE). Aquella fórmula quedó descartada después de que el Movimiento Tercer Sistema (MTS), que sostenía la sigla, fuera denunciado por no renovar su directiva, hecho que provocó un proceso judicial aún en curso.
Tras el alejamiento de Alianza Popular, Rodríguez y su entorno iniciaron conversaciones con otras fuerzas políticas. Entre ellas figura la alianza La Fuerza del Pueblo, impulsada por Unidad Cívica Solidaridad (UCS), cuyo líder es el alcalde cruceño Jhonny Fernández. Sin embargo, el entorno de Rodríguez aún no oficializó el nombre de la organización que lo respaldará.
“Se está trabajando, se está barajando aquello y esperamos ya consolidar el binomio en las siguientes horas”, adelantó Torrez, quien dejó la decisión final en manos del propio Andrónico Rodríguez.
Prado fue objeto de críticas desde el evismo, que la vinculó con una presunta estrategia electoral del exvicepresidente Álvaro García Linera. Además, colectivos como Mujeres Creando recordaron que la exministra defendió públicamente a William Kushner, sentenciado por el feminicidio de Andrea Aramayo.
Rodríguez, actual senador del MAS, rompió con Evo Morales el pasado 22 de enero, al acusarlo de ser “celoso de los jóvenes”. Desde entonces, su candidatura se distanció del evismo y busca consolidarse como una nueva alternativa dentro del bloque de izquierda rumbo a las elecciones generales del 17 de agosto.