
- Mientras el Órgano Electoral reconoce a Roberto Castro como representante legal, facciones internas se disputan el control y acusan maniobras ilegítimas.
En medio de una crisis interna que parece lejos de resolverse, Oscar Trujillo se declaró en un video viral como el «presidente legítimo» del Partido Demócrata Cristiano (PDC), denunciando que un sector intentó «vender» la sigla partidaria a intereses externos. Según Trujillo, delegados de Cochabamba, Sucre, Oruro, La Paz y El Alto frenaron esta maniobra, mientras que representantes de Santa Cruz y otros departamentos «no quebraron» la mayoría de dirigentes que respaldan su liderazgo.

El Órgano Electoral Plurinacional (OEP), consultado por este medio, aclaró que el único representante legal del PDC registrado es Roberto Castro, quien días atrás anunció una alianza con Rodrigo Paz Pereira como candidato presidencial. Sin embargo, la disputa no termina ahí: otro sector del partido proclamó a Jaime Dunn para el mismo cargo. La definición oficial del OEP sobre qué candidato representará al PDC se conocerá después del 18 de mayo, cuando culmine el registro de postulaciones.
Tres facciones, un mismo partido
Internamente, el PDC enfrenta una fractura evidente. Por un lado, el grupo de Castro impulsa a Paz Pereira, pero seis autoridades partidarias —entre ellas Cindy Guzmán, Víctor Hugo Velasco Caballero y Froilán Calderón Vega— denunciaron ante el OEP que su proclamación fue ilegítima, al no contar con el respaldo de las mayorías estatutarias.
Por otro, Oscar Trujillo emerge como figura disidente, aunque en su mensaje no aclara si apoya a Paz Pereira o a Dunn. Fuentes internas del PDC, bajo reserva de identidad, revelaron a FM Bolivia que el conflicto va más allá de diferencias políticas: es también una pugna «generacional» y por el control del partido. «La división nace de la intención de vender la sigla al mejor postor«, afirmó uno de los dirigentes consultados.