Pluspetrol comienza a exportar gas de Vaca Muerta a Brasil a través de ductos bolivianos

La operación marca un hito en la integración energética regional entre Argentina, Bolivia y Brasil

Pluspetrol, una de las principales productoras de hidrocarburos de Argentina, inició la exportación de gas natural desde sus yacimientos en Vaca Muerta hacia Brasil, utilizando la infraestructura de ductos de Bolivia. El envío se realiza mediante Gas Bridge Comercializadora (GBC), su subsidiaria establecida en territorio brasileño.

Prensa Libre

Según informó el portal econojournal.com.ar, las exportaciones comenzaron el 18 de abril. El gas recorre Argentina a través de la red troncal de gasoductos hasta Salta, conecta con el gasoducto Madrejones —operado por Refinor— y luego ingresa a Bolivia. Desde allí, utiliza la infraestructura de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) para llegar a su destino final en Brasil.

El gerente general de Pluspetrol, Julián Escuder, destacó que esta operación “representa un paso más en nuestra estrategia de crecimiento y desarrollo del mercado regional del gas natural”.

Por su parte, YPFB informó que se realizaron pruebas exitosas de tránsito de gas argentino hacia Brasil con otras compañías como Total Energies y Tecpetrol. Estas pruebas consolidaron acuerdos comerciales y operativos que garantizan igualdad de condiciones para las empresas participantes.

Actualmente, Bolivia ha habilitado aproximadamente 1.000 kilómetros de ductos y sistemas de compresión para facilitar estas operaciones. El proyecto Gas en Tránsito se fortalece con el interés creciente de empresas brasileñas y argentinas, y se prevé la firma de nuevos contratos para el año 2025.

El avance de esta iniciativa fue posible tras la aprobación del Decreto Supremo 5206 en agosto de 2024, que otorgó a YPFB la capacidad de operar como transportador internacional de gas natural proveniente de terceros países.

Además de Brasil, Pluspetrol también aseguró el suministro de gas a Uruguay mediante un contrato con Ancap, que tendrá vigencia hasta diciembre de 2028, consolidando su expansión regional desde el yacimiento La Calera en Vaca Muerta.

Con estos movimientos, Argentina, Bolivia y Brasil refuerzan la integración energética regional, posicionando a Bolivia como un eje estratégico en el transporte de gas natural en América del Sur.