
Crisis de tarifas en La Paz: Transportistas decretan paro de 48 horas tras fracasada negociación
La Federación de Transportistas Chuquiago Marka se niega a asistir a nueva convocatoria municipal y bloquearán rutas
Martes, 25 de febrero de 2025 (FmBolivia).- La crisis del transporte en La Paz se intensifica tras la reciente decisión de la Federación de Transportistas Chuquiago Marka de no retomar la mesa de negociación convocada por la Alcaldía. Este martes, durante un ampliado realizado hasta el mediodía, la organización decidió iniciar un paro de 48 horas, que comenzará a partir de las cero horas de este miércoles.

“El ampliado ha declarado estado de emergencia, hemos declarado el paro de 48 horas que se dará a partir de mañana”, manifestó Santos Escalante, ejecutivo de la Federación de Transportistas Chuquiago Marka, en declaraciones a la red Unitel. Según Escalante, los choferes no asistirán a la nueva convocatoria de las autoridades municipales debido a la «falta de seriedad necesaria».
Este paro se da en un contexto de creciente tensión, luego de que varias juntas vecinales, como la de La Portada en la ladera Oeste de la ciudad, bloquearan las vías para impedir que los choferes cubran sus rutas habituales, a pesar de que se había determinado un incremento en las tarifas, con 50 centavos adicionales a las tarifas vigentes.
La disputa se centra en los últimos intentos de acuerdo sobre las nuevas tarifas del transporte. Escalante reveló a la Red Erbol que las partes ya habían llegado a un acuerdo en el que se fijaba una tarifa de Bs 2,40 en tramos cortos y Bs 3 en tramos largos. Sin embargo, la falta de consenso en la última reunión multilateral, debido al retiro de los representantes de las juntas vecinales como Jorge Paredes y Eulgio Aruquipa, ha generado un estancamiento en las negociaciones.
Con el paro ya anunciado, el caos en el transporte de La Paz podría aumentar aún más en los próximos días, afectando a miles de usuarios y generando un ambiente de incertidumbre en la ciudad. La Alcaldía, por su parte, se encuentra a la espera de una nueva ronda de conversaciones, aunque las posibilidades de un acuerdo parecen cada vez más distantes.