
Evo Morales ya mandó su renuncia al TSE para dejar el MAS y alista su candidatura con el FPV
Exministra Teresa Morales confirma que la renuncia de Morales es solo el primer paso hacia su nueva etapa política
Martes, 25 de febrero de 2025 (FmBolivia).- Evo Morales ha dado un paso importante en su desvinculación del Movimiento Al Socialismo (MAS). La exministra de su gobierno, Teresa Morales, confirmó que el líder cocalero ya envió su renuncia formal al MAS ante el Tribunal Supremo Electoral (TSE), marcando el fin de su militancia en el partido que fundó. En una entrevista con radio Fides, la exautoridad detalló que esta acción es solo el primer paso dentro del plan político que Morales tiene para las próximas elecciones presidenciales.

“Evo Morales ya ha mandado ayer, probablemente a través de un delegado, su renuncia al MAS-IPSP,” afirmó Teresa Morales, confirmando que la desvinculación de Morales del MAS es oficial. Sin embargo, destacó que este paso no implica el retiro definitivo de Morales de la arena política, sino más bien su transición hacia una nueva etapa dentro del Frente Para la Victoria (FPV), partido con el que selló un acuerdo para impulsar su candidatura con miras a las elecciones de agosto.
Además, Teresa Morales indicó que el siguiente paso para los exmilitantes del MAS será inscribirse en el FPV, con el cual se espera un significativo cambio de color y estructura política. “Contamos a que la renuncia de nuestros militantes llegue a un millón,” expresó, subrayando la expectativa de que muchos seguidores del MAS se unan al nuevo frente.
La exministra también señaló que, si se toma en cuenta el registro de militantes del MAS ante el TSE, que supera el millón de registros, el MAS se quedaría casi exclusivamente con funcionarios. “Toda esta militancia se traslada al nuevo frente con nuevo color, pero con las organizaciones sociales,” agregó, refiriéndose a cómo la base social del MAS migrará hacia el FPV.
Con este movimiento, Evo Morales refuerza su proyecto político para las elecciones presidenciales de 2025, tras haber perdido el control del MAS. Su renuncia al MAS y la creación del FPV podrían cambiar el panorama electoral, generando nuevas tensiones y disputas en la política boliviana.