
Camacho culpa al MAS por el alza del aceite y llama a derrotar a Evo, Arce y Andrónico para superar la crisis
El gobernador cruceño acusa al oficialismo de hundir al país en la pobreza mientras prioriza su lucha por el poder antes que atender las urgencias del pueblo.
Ante el alarmante incremento del precio del aceite comestible y otros productos de la canasta básica, el gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, responsabilizó directamente al Movimiento al Socialismo (MAS) y a sus principales figuras por la profunda crisis económica que golpea a millones de familias bolivianas. A través de sus redes sociales, Camacho denunció que el modelo económico del masismo está completamente agotado y que sus líderes solo están enfocados en conservar el poder a costa del bienestar del pueblo.

“El MAS creó un cuento cínico que no condice con la realidad, pero el tiempo terminó mostrando lo que son Evo, Arce, Andrónico y Del Castillo: personajes desesperados por poder, buscando pegas para seguir haciendo corrupción y lo peor, para cubrirse con impunidad”, escribió el líder opositor en la red social X.
Las declaraciones se produjeron luego de que el Gobierno informara que la demanda de aceite refinado se disparó en las tiendas y supermercados de Emapa, pasando de 2.000 a 4.500 litros diarios, lo que obligó a implementar restricciones en la venta del producto. Sin embargo, en los centros de abasto de distintas ciudades, como La Paz, el precio del litro de aceite ya subió de Bs 18 a Bs 22, generando malestar y preocupación entre los ciudadanos.
Camacho advirtió que la situación económica se deteriora rápidamente y que el costo de vida ha puesto contra las cuerdas a la mayoría de los hogares. “La canasta básica se ha convertido en un lujo para los hogares. Llenar la olla familiar se ha vuelto una labor titánica”, señaló, al tiempo que denunció que el gobierno prefiere entrar en campaña electoral antes que atender las urgencias del país.
El líder de Creemos hizo un llamado urgente a la ciudadanía para cerrar filas contra el MAS y sus distintas vertientes, a fin de recuperar la estabilidad democrática y económica. “Desde Santa Cruz, desde el modelo productivo cruceño, nos comprometemos a construir la democracia y a iniciar un tiempo de prosperidad para todos los bolivianos”, afirmó.
Un estudio reciente de la Defensoría del Pueblo reveló que productos esenciales como carne, harina y aceite han subido más del 50% en nueve capitales del país, amenazando seriamente el derecho a la alimentación de miles de familias. Mientras tanto, el oficialismo busca desviar la atención culpando a los productores del oriente boliviano de incurrir en prácticas especulativas, y ha comenzado a restringir la exportación de carne de res como supuesta medida de control.
“La incertidumbre y la tensión crece en todos los sectores y en todos los rincones del país. Los bolivianos somos valientes y no somos ingenuos. Supimos vencer el 21F, supimos vencer al fraude y ahora vamos a vencer a la corrupción y a la crisis. El primer paso es derrotar a Evo, a Andrónico y a Arce. El segundo, conformar un gobierno sólido para derrotar la crisis con medidas de hecho y de impacto rápido”, concluyó Camacho.