Luis Arce insta a la ALP a aprobar créditos pendientes y garantiza elecciones transparentes

  • En el Encuentro por la Estabilidad y la Democracia, el mandatario destacó el diálogo como eje central para resolver diferencias y aseguró que su gobierno brindará todas las garantías para los comicios del próximo año.

En un acto celebrado en la Casa Grande del Pueblo, el presidente Luis Arce hizo un llamado a la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) para que apruebe los créditos pendientes, considerados esenciales para impulsar el desarrollo económico del país. Durante su intervención en el Encuentro por la Estabilidad y la Democracia, el mandatario subrayó la importancia del diálogo como herramienta fundamental para superar las diferencias y reafirmó el compromiso de su gobierno con la realización de las elecciones generales de 2025 en un ambiente de paz y estabilidad.

Prensa Libre

«Quiero agradecer la vocación democrática que ha quedado clara frente a todo nuestro país», expresó Arce, refiriéndose a los asistentes al evento. En su discurso, el presidente criticó el uso superficial de términos como «diálogo» y «democracia» cuando no se traducen en acciones concretas. «Usar estas palabras sin convertirlas en hechos efectivos es una retórica que no contribuye a la generación de acuerdos para beneficio de todos», señaló.

Arce ratificó la voluntad de su gobierno de anteponer el diálogo por encima de las diferencias ideológicas, políticas y programáticas. Además, reiteró su compromiso de brindar todas las garantías necesarias para que las elecciones de 2025 se desarrollen en las mejores condiciones. «Reafirmamos nuestro propósito de apoyar y ofrecer todas las garantías para que se lleven adelante, en las mejores condiciones, las elecciones generales de agosto próximo», afirmó.

El mandatario también se refirió a la importancia de mantener la estabilidad institucional y descartó cualquier posibilidad de acortamiento de mandato. «El camino para vivir en democracia y paz social no pasa por el acortamiento de mandato», sostuvo. Finalmente, hizo un llamado a la ALP para que asuma su responsabilidad constitucional y apruebe los créditos pendientes, «en beneficio del desarrollo económico del pueblo boliviano».

Con un contundente «¡Primero Bolivia!», el presidente cerró su intervención, reafirmando su compromiso con el país y su desarrollo. El evento congregó a representantes de diversos sectores, quienes coincidieron en la necesidad de fortalecer la democracia y garantizar la estabilidad política y económica en el país.

Este encuentro marca un hito en el actual gobierno, que busca consolidar su agenda política y económica en un contexto de desafíos internos y externos. La aprobación de los créditos pendientes y la garantía de elecciones transparentes serán, sin duda, temas centrales en los próximos meses.